El juez federal Julián Ercolini procesó este lunes al expresidente argentino Alberto Ferndández por dos casos de violencia con lesiones contra su expareja, Fabiola Yáñez. La decisión supone que, tras leer los informes del fiscal y de escuchar las declaraciones de Yáñez, el acusado y decenas de testigos, el magistrado encontró pruebas, y no solo indicios, suficientes como para avanzar en un juicio contra el expresidente. Ercolini ordenó además un embargo de 100 millones de pesos, unos 100.000 dólares, contra Fernández.
El fallo consideró sólidas las pruebas en dos episodios de violencia de género. El primero, un golpe de puño que Fernández propinó a Yáñez en un ojo la noche del 21 de junio de 2021 en la residencia presidencial. El segundo, un forcejeo al día siguiente que dejó en la exprimera dama hematomas en un brazo. Yáñez registró los moretones en fotos que envió a la secretaria del presidente, María Cantero, a quien consideraba su confidente. Las imágenes llegaron por casualidad al juez durante la apertura del teléfono de Cantero en el marco de una investigación por presunta corrupción.
Ercoloni sumó a las agresiones físicas lesiones psicológicas y amenazas de Fernández contra Yáñez. A lo largo de la relación, que se inició antes de que Fernández llegase a la presidencia en 2015 y terminó poco antes del final de su mandato, en 2019, el expresidente ejerció contra su pareja, dijo el juez, “acoso, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad”. Según el fallo, el expresidente utilizó además la vulnerabilidad económica de su exesposa para manipularla. “Le prometió que si no presentaba cargos “en el futuro no les faltaría nada ni a ella ni a su hijo” de dos años y medio. Caso contrario, iba a “arruinarla”.
Fernández rechazó siempre los cargos con el argumento de que la relación que mantenía con Yáñez era de una violencia de ida y vuelta. Según el expresidente argentino, su expareja “lo odiaba” y que las lesiones que mostró eran producto de caídas tras el consumo excesivo de alcohol. El juez rechazó el planteo. “Pretender justificar las lesiones que aquí se le imputan son fruto de episodios de alcoholismo/adicción de la querella, cuando la prueba desarrollada en este apartado da sostén a su participación, no hace más que demostrar la conducta del nombrado quien continúa desvalorizándola como persona”, escribió el magistrado.
Con el procesamiento, la causa avanza ahora hacia el juicio oral, donde un tribunal independiente analizará las pruebas acumuladas por la querella y los argumentos de la defensa. La pena máxima que enfrenta Fernández es de 18 años de prisión.
Fuente:https://elpais.com/argentina/2025-02-17/procesado-alberto-fernandez-en-argentina-por-lesiones-y-amenazas-contra-su-expareja.html