El Ente Provincial Regulador Eléctrico de Mendoza (EPRE) aguarda la confirmación oficial de la Secretaría de Energía de la Nación para saber si se mantendrán los aumentos y la quita de subsidios a clientes residenciales estimados para febrero.
El compás de espera se produce en una jornada donde el Gobierno nacional resolvió dar marcha atrás con una resolución del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), que generó malestar en la Casa Rosada por ser “inconsulta“.
Lo que se aguarda en el organismo de control del servicio eléctrico es una nueva resolución que determine dos cuestiones que impactarán fuertemente en las boletas. Se trata, por un lado, del aumento en los precios estacionales que fijaron en 1,5%. Y, por el otro, de la quita de subsidios a la energía eléctrica y el gas, que oscilan entre un 15% a un 20%.
La reducción en los subsidios del Estado nacional ya había sido anunciada como parte del nuevo esquema tarifario. En este caso, apuntaba a los usuarios residenciales de los segmentos N2 -de ingresos bajos- y N3 -de ingresos medios-.
Los usuarios N2 tiene actualmente en sus boletas una bonificación del Estado del 71,92% en sus facturas. Pasarán a tener el 65% del subsidio.
Los usuarios N3, que cuentan con un bonus del 55,94%, tendrán una merma que llegará al 50%.
En total, la medida afecta a más de 9 millones de personas en todo el país.
La decisión que esperan en el Gobierno de Mendoza tiene un fundamento. Nación quiere mantener la inflación en menos del 2%. Por ello, la Casa Rosada resolvió dejar sin efecto la resolución del Ente Regulador Nacional que aumentaba el VAD, el Valor Agregado de Distribución. Esto es, el costo del transporte de la energía a las distribuidoras locales.
Se entiende, entonces, que en medio de una ola de calor que generó más presión en el sistema eléctrico, con un pico en el consumo en los últimos días, y cortes en el servicio en varias provincias, la decisión era no profundizar en el malestar social.
A la par, en el Gobierno nacional consideraron que la suba resuelta por el interventor del ENRE, Osvaldo Rolando, había sido “inconsulta”.
La explicación de la Secretaría de Energía fue que hubo un error en la redacción de las resoluciones en las que se oficializaron los cuadros tarifarios de este mes para los usuarios que viven en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el conurbano bonaerense.
La norma que cayó
Según lo publicado en el Boletín Oficial este martes, las tarifas de luz para los hogares de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, donde operan las distribuidoras Edenor y Edesur, subirían entre 2% y 12,3% en febrero, por la actualización de valores y la quita de subsidios en sectores medios.
El incremento iba a estar vigente para los consumos eléctricos a partir del sábado 1 de febrero y ocurre por un cambio que hizo el Gobierno en los subsidios a la energía.
Así lo informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) en los considerandos de las resoluciones 119 y 120/2025, que aprueban los nuevos cuadros tarifarios de Edenor y Edesur.
Fuente:https://www.elsol.com.ar/mendoza/luz-el-epre-espera-que-nacion-confirme-si-mantendra-o-quitara-subsidios-en-febrero/