San Rafael, Mendoza viernes 21 de febrero de 2025

El equipo detrás de los actores y actrices de la Vendimia 2025

Uno de los roles destacados de la gran celebración mendocina la llevan adelante artistas que desde hace tiempo están ensayando para dar vida a Guardiana del vino eterno. Hablan quienes los guían.

El equipo actoral de la fiesta máxima de Mendoza cuenta este año con Francisco Molina como director, Moisés Moral como asistente y Silvia del Castillo como directora de actores.

Ellos se encargan de transcribir lo que se narra en la historia, pasarla al cuerpo de los intérpretes y que le llegue al espectador. Además, bajar la información de la plástica general y de lo que se va a contar, ya que también hay una narración desde los vestuarios y desde la música, que está compuesta 100% para la fiesta y compromete al equipo a generar nuevas expresiones y experimentar.

“Somos un equipo de cinco personas, todos muy capacitados en diferentes disciplinas que vienen desde el cuerpo y desde la teatralidad”, comenta Francisco Molina.

Por su parte, Moisés Moral, como asistente, cumple con el rol de facilitar el trabajo del director, de los monitores, colaborar en algunas ideas para la puesta en escena y distribuir las tareas. “Estamos coordinando un grupo de 216 personas, incluyendo gente con discapacidad, tenemos una monitora exclusiva para ellos. Entonces, el trabajo no es fácil, es de muchos detalles, de prestar mucha atención, de lograr que la masa sintonice con lo que queremos contar”, agrega Molina.

Silvia del Castillo trabaja con un grupo de seis actores (cinco hombres y una mujer) y describe su trabajo como muy potente, muy bien armado y con mucha disciplina y predisposición por parte de los protagonistas. “Me he sentido muy cómoda trabajando con ellos porque desde el guion de Paula Barbuzza se ha allanado mucho el camino, es muy poético y a la gente le va a gustar mucho”, comenta la directora.

Sus años trabajando en Vendimia

Los tres son grandes experimentados trabajando en la fiesta máxima de nuestra provincia. Francisco Molina, desde 2002 en adelante, hizo todas las Vendimias nacionales, actuando, siendo monitor y dirigiendo en Capital. Moisés Moral fue el director de actores en la Vendimia de Lavalle. Y Silvia del Casillo hace más de 30 años que trabaja, ha hecho dos vivos en las centrales, trabajado como actriz, como traspunte, jefa de boca de traspunte y asistente de dirección.

La forma en que se trabaja en los ensayos, la comunicación con el resto de los equipos, los cambios que pueden surgir durante los meses previos al acto central y, sobre todo la práctica, los habilita para poder desarrollar su labor de la mejor manera y brindarle al público el espectáculo.

¿Qué significa la Vendimia para cada uno?

Para Francisco Molina, la Vendimia es un premio a la tarea tanto para la gente que trabaja todo el año en la bodega, la viña y la cosecha y también para los actores que trabajan en teatros, bares o en la calle que mueven la cultura de Mendoza.

Moisés Moral también coincide en que es el fruto de todo un año de esfuerzo y una fuente de trabajo para los colegas. “Particularmente, tengo un aprecio muy importante, porque soy de Lavalle y vengo de una familia que trabajó. Vine a hacer muchas veces el casting y en la mañana había ido a cosechar. Entonces, ese juego y cambio de rol tiene un valor muy importante”, agregó.

Por su parte, para Silvia es un mimo al corazón y espera todos los años poder entrar en este mundo y ser parte de la Fiesta. “La quiero entrañablemente desde hace mucho tiempo y no solamente por lo que conlleva la Vendimia, sino por la convivencia y la comunidad que se crea entre todos los artistas, que a veces nos vemos una vez en el año, pero estamos todos juntos para ofrecer este homenaje al trabajador de la cosecha que es, creería yo, el principal protagonista de todo esto. Así que muy orgullosa de estar”, comentó la directora.

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail