El consumo en supermercados cayó 7,6% interanual en noviembre.Mariano Fuchila
Los datos se desprenden de un informe del INDEC. Pese al golpe que sufrió el consumo el año pasado, en noviembre se vio el incremento mensual más significativo desde mayo.
Respecto de octubre de 2024, las ventas crecieron 1,8%, anotando así su primer incremento mensual en tres meses.
En mayoristas las ventas también cedieron fuerte, pero en shoppings crecieron
Por su parte, los autoservicios mayoristas tuvieron una caída interanual del 10,9% en su facturación, aunque una variación positiva del 1,3% en términos mensuales. La tendencia respecto de los medios de pago fue similar a la que se vio para los supermercados.
A diferencia de los súper, los productos de electrónica lideraron las subas anuales en términos reales, seguidos de la indumentaria y los productos de panadería. Los que más cayeron fueron los lácteos, las carnes, y los productos de almacén.
A contramano de la dinámica del consumo masivo, para los shoppings el INDEC comunicó un incremento de las ventas, a precios constantes, del 3,8% interanual.
Fuente:https://www.ambito.com/economia/las-ventas-supermercados-cayeron-76-el-primer-ano-la-era-milei-aunque-registraron-mejora-mensual-n6105626





