
La plaza se convirtió en un punto de encuentro para los amantes de la buena comida, con numerosos puestos que ofrecían empanadas y otras delicias. Además, el festival contó con la presentación de bandas en vivo, creando un ambiente festivo que animó a todos los asistentes. Uno de los momentos más esperados fue el certamen de empanadas, que otorgó premios económicos significativos: $600.000 al primer puesto y $300.000 al segundo.

El gran ganador del Festival fue Juan José Torres, quien representó al equipo «Una Empanada Más». Torres agradeció a quienes visitaron su stand y compartió su éxito al vender 40 docenas de empanadas en tan solo una hora y media. Sin embargo, lamentó no haber podido satisfacer toda la demanda posterior a esa intensa venta.
Su empanada estrella es una deliciosa combinación de matambre, elaborada con carne cruda cortada a cuchillo, pimiento rojo, cebolla, huevo duro y especias. Aunque las describe como «pastel frito», el mismo relleno puede usarse para preparar empanadas al horno. Juan José aprendió a hacer estas empanadas gracias a un amigo tucumano y decidió emprender este negocio tras su jubilación, convirtiendo su pasión por la cocina en una nueva etapa en su vida.
El 18º Festival de la Empanada no solo celebró uno de los platos más emblemáticos de Argentina, sino que también reforzó el sentido de comunidad y tradición entre los habitantes de Alvear Oeste. La combinación de buena comida, música y camaradería hizo de este evento una experiencia memorable para todos los presentes”.





