
Entre las actividades destacadas se encontraron talleres de dibujo y cómics, una feria cultural, la proyección de la película mendocina «Dr. Cerebro» y la esperada «Noche de Vinilos», donde los amantes de la música pudieron disfrutar de vinilos clásicos.

Barbara Ibañez, integrante de la comisión de la Biblioteca Sarmiento, también compartió su perspectiva sobre el evento: “El encuentro ‘Tinta y Garabato’ fue un éxito, con la participación de talleristas desde la mañana, una concurrida feria y la esperada ‘Noche de Vinilos’. Hubo una gran asistencia de público, incluyendo gente de Mendoza, abarcando diversas edades, gracias al apoyo de la municipalidad y a la difusión”. Con un balance muy positivo, Ibañez destacó que ya se están proyectando futuras actividades para el año 2025.
Uno de los talleres más interesantes fue el dirigido por Pablo Pérez, artista a cargo del taller de Fanzine. Pérez explicó que estas publicaciones independientes suelen elaborarse con recursos limitados y tienen un carácter artesanal. “Son ediciones reducidas que buscan difundir ideas propias que muchas veces son contraculturales y no están presentes en los medios tradicionales”, comentó. Su enfoque resalta la importancia del fanzine como medio para dar voz a perspectivas alternativas.
El evento “Tinta y Garabato” no solo celebró la creatividad y el arte local, sino que también consolidó el deseo comunitario por más espacios culturales. La colaboración entre la Dirección de Cultura y la Biblioteca Sarmiento ha sido fundamental para el éxito del evento, dejando abierta la puerta a nuevas oportunidades para seguir enriqueciendo la vida cultural del departamento.





