
El evento, organizado por la UTN, el Honorable Concejo Deliberante (HCD), el Ministerio de Salud provincial y el sistema educativo superior de la región, buscará abordar las necesidades tecnológicas y de infraestructura del sistema de salud.
El Ingeniero Walter Guarino, quien es Secretario de Relaciones Institucionales de la UTN San Rafael, detalló que el objetivo del congreso es generar un espacio en el cual el sistema de salud del sur provincial pueda expresar sus necesidades ante las instituciones educativas secundarias y terciarias.

El presidente del HCD, Samuel Barcudi, también destacó la importancia del evento: “Para nosotros es muy relevante participar. Hemos visto cómo han crecido las especialidades médicas en el sur provincial, y esto está vinculado al desarrollo de tecnología e infraestructura, tanto en el ámbito público como en el privado. Es fundamental vincular estas necesidades básicas”.
El congreso abordará temas como la digitalización y gestión de información, la infraestructura sanitaria, la reglamentación vigente y los procedimientos de habilitación. Los interesados en participar o en obtener más información pueden inscribirse en la UTN o dirigirse al Honorable Concejo Deliberante de San Rafael.
Este evento se presenta como una oportunidad clave para fomentar el desarrollo tecnológico en la región y contribuir al fortalecimiento del sistema de salud mediante la formación y especialización de profesionales en ingeniería clínica y biomédica.