Se lanza la convocatoria para la IV etapa del programa Emprende Semilla que tiene por objeto apoyar y fomentar el desarrollo de Emprendimientos en etapa temprana de toda la Provincia.

Hugo Molina, secretario de Desarrollo Económico dijo “Este plan tiene un fondo total de 160 millones de pesos y está dirigido fundamentalmente a aquellos microemprendedores, apunta a todos los emprendimientos industriales, equipamiento técnico, software, y fundamentalmente es para la compra de equipo nuevo. No tiene que ver con la adquisición de algún equipo que ya hayan hecho hace algún tiempo, sino tiene que ser a partir del momento de que solicitan el crédito”.

Se destinarán fondos con el objetivo de fomentar el crecimiento de emprendimientos mediante préstamos de hasta dos millones de pesos ($2.000.000) por persona y proyecto. Es importante destacar que no pueden postularse emprendedores que hayan sido beneficiarios de Semilla I; II Y II.

Los destinatarios deberán ser mayores de 18 años, con negocio funcionando y antigüedad no menor a un (1) año a contar de la fecha de presentación de la Solicitud y no mayor a siete (7) años. A tales fines se considerará como fecha de alta en la actividad, la consignada en la constancia de inscripción ante AFIP.

Deberán tener las inscripciones impositivas correspondientes (AFIP y ATM) y una cuenta bancaria (en caso que decida recibir los fondos)

Se exigirá un garante con bono de sueldo con 6 meses de antigüedad El 30% del sueldo neto deberá cubrir la cuota del préstamo.

Los Postulantes podrán acceder a una asistencia financiera en pesos argentinos de hasta dos millones ($2.000.000). la totalidad del financiamiento se reintegrará en préstamo. Los intereses compensatorios serán calculados a una tasa nominal anual variable equivalente al cincuenta por ciento (50%) de la tasa activa nominal anual vencida en pesos fijada y publicada por el Banco de la Nación Argentina (con capitalización mensual), para lo cual se calcula un promedio ponderado para cada período de devengamiento. Con un tope del cuarenta por ciento (40%) T.N.A.

El préstamo tiene una devolución de 24 meses y deberá ser destinado a activos fijos nuevos para solicitantes que se dediquen a actividades industriales, comerciales y de logística y servicios vinculados.

Los Postulantes cargarán la documentación requerida en el sistema Onboarding y una vez pasado los controles del sistema tanto el solicitante como su garante continuarán por el sistema ticket (solo aquellos solicitantes que hayan pasado satisfactoriamente los controles que realiza el sistema onboarding.

Ante la insuficiencia de fondos para atender todas las Solicitudes presentadas, se aplicará el criterio de primero en el tiempo, primero en el derecho, tomando como fecha de corte, la de cumplimiento satisfactorio de todas las instancias de análisis.

Los fondos serán desembolsados al solicitante del financiamiento, en pesos argentinos en un (1) solo desembolso resultante de la propuesta aprobada, a través de transferencia.

Cualquier duda puede ingresar ingresa a la página de Mendoza fiduciaria https://mendozafiduciaria.com/ y descarga el Pliego de bases y condiciones del programa.