San Rafael, Mendoza martes 25 de junio de 2024

Feria de Ciencias STEAM 2024: un espacio que integra el conocimiento

Las instituciones educativas comienzan a prepararse para desarrollar conocimiento y presentar los diferentes proyectos integrando conceptos y disciplinas de manera transversal.

La Dirección General de Escuelas informa que las escuelas mendocinas comenzaron a organizarse para la Feria de Ciencias STEAM 2024, un espacio educativo que tiene como fin fomentar entre los estudiantes, de todos los niveles y modalidades, el desarrollo integral de habilidades y competencias en ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.

El gobierno escolar desarrolló un primer encuentro, que se realizó el pasado miércoles, entre supervisores, directivos y directores de línea donde se destacó la alta convocatoria y el compromiso de participación de las escuelas de la provincia en este importante evento educativo.

Cabe destacar que las escuelas deberán desarrollar diferentes acciones dentro de las aulas y, en el marco de la feria, seguir un cronograma de actividades propuesto por la DGE por medio del memorándum 4179031 emitido por la Subsecretaría de Educación, donde quedan establecidas fechas, acciones, capacitaciones y toda la normativa.

Del 22 de julio al 23 de agosto las escuelas deberán cargar sus proyectos para poder ser seleccionados y, de esta manera, pasar a la instancia nacional.

La Feria de Ciencias STEAM 2024, es un es proceso educativo que nace desde el aula y se prolonga durante todo el ciclo lectivo, ayudando a mejorar los aprendizajes y optimización de la enseñanza.

Este año se presenta como novedad que los trabajos feriales tengan un enfoque STEAM situado, que significa integrar conocimientos en ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas,

Participan instituciones públicas de gestión estatal y privadas, de todos los niveles y modalidades. Los trabajaos presentados son elaborados por toda la clase y no sólo un grupo, enmarcados en las normas escolares, de convivencia, diseños curriculares jurisdiccionales y documentos federales y nacionales.

Cronograma

12 al 21 de junio: inscripción de escuelas mediante formulario drive

12 al 21 de junio: selección de docentes valoradores

28 de junio: Primer encuentro de formación para docentes

3 de julio: segundo encuentro de formación para docentes

Del 22 de julio al 23 de agosto: carga de proyectos seleccionados por escuela para participar de la feria.

 

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail