La ex conservera se encontraba abierta desde hacía 80 años. Se quedaron sin trabajo 22 empleados efectivos y 16 temporarios. El intendente Omar Félix culpó al gobierno de Milei.
Las instalaciones comenzaron a funcionar en 1942, cuando fue fundada. Comenzó con la producción de tomates para luego ampliarla a conservas de durazno, pimientos, dulces y mermeladas. Luego de declarar la quiebra en 2016 la planta pasó por varios dueños, como Dulcor o AVA SA.
El Intendente de San Rafael, Omar Félix, expresó su disconformidad con el anunció y culpó al Gobierno nacional a través de su cuenta de X: ‘’Primer efecto de “reactivación económica” luego de aprobar la ley bases, cierre definitivo de la planta fabril de Canale en Real del Padre, 38 empleados despedidos. Sin palabras.’’
Por su parte Pablo Lambert, Gerente Financiero de la empresa AVA, propietaria de la marca Canale tuvo un diálogo con Diario Mendoza en donde asegura que esto formaba parte de un proceso de reestructuración. Comentó que la producción pasará a estar ubicada en Ugarteche, Luján de Cuyo.
DESEMPLEO EN MENDOZA
En el primer trimestre de 2024 la provincia cuenta con un 4,8% de desocupación. En el Gran Mendoza se crearon 4.000 puestos de trabajo, una baja del 0.8% en desocupación. Si bien representa un descenso comparado al año anterior, donde el dato era del 5,6%, Mendoza lidera el ránking de desocupación en Cuyo, por encima de San Juan y San Luis.

Desde el Gobierno provincial aseguran que esta situación tiene que ver con “estrategias políticas para la promoción y acompañamiento a la inversión privada’’, como lo son el Programa Entrelazados. Expertos también mencionan que la caída de la actividad en la provincia no ha sido tan profunda como en el resto del país.
La planta contaba con más de 20 empleados. Foto: Diario San Rafael
Fuente:https://www.losandes.com.ar/economia/cerraron-la-planta-de-canale-en-san-rafael-y-despidieron-a-todo-el-personal/





