San Rafael, Mendoza miércoles 26 de junio de 2024

El Gobierno refuerza en el Sur la prevención sobre estafas virtuales

Desde Seguridad y Justicia explicaron que todos los miércoles se publican en la web del Gobierno de Mendoza, así como en las redes del ministerio, distintos videos y material informativo cuyo objetivo es alertar y prevenir sobre las estafas virtuales. En esta oportunidad, se asesoró y se dieron herramientas a los ciudadanos, especialmente a los adultos mayores, en el KM 0 de San Rafael.

Desde la delegación Sur de la Dirección General de Relaciones con la Comunidad realizaron una campaña de prevención sobre estafas virtuales en el Km 0 de San Rafael. El objetivo de la iniciativa fue asesorar y dar herramientas a los ciudadanos en general y a los adultos mayores en particular para evitar que se conviertan en víctimas de este tipo de delitos. La actividad contó con la presencia de la vicegobernadora, Hebe Casado y el oficial, Claudio López.

“Este tipo de delitos se ha vuelto muy común en el Sur, siendo los adultos mayores los principales blancos. En esta ocasión, estamos distribuyendo panfletos, con códigos QR, que contienen una serie de consejos proporcionados por el Ministerio de Seguridad y Justicia para prevenir las estafas virtuales. Además, visitamos centros de jubilados y bancos, lugares que son comúnmente frecuentados por adultos mayores, para ofrecerles asesoramiento sobre esta problemática”, detalló el oficial Claudio López.

En ese sentido, el representante de la Dirección General de Relaciones con la Comunidad del Sur sostuvo que “es crucial que toda la comunidad, especialmente los jóvenes, colaboren con nuestros adultos mayores en la implementación de estas medidas preventivas. Si algún centro, hospital o grupo de adultos mayores necesita capacitación personalizada, estamos disponibles para brindarles la información necesaria”.

En ese sentido, desde la cartera que conduce Mercedes Rus explicaron que todos los miércoles se publican en la web del Gobierno de Mendoza, así como en las redes del Ministerio, distintos videos y material informativo cuyo objetivo es alertar y prevenir sobre las estafas virtuales. En tanto que Hebe Casado, dejó en claro que, si bien hoy esta campaña en particular se realizó en San Rafael, los próximos sábados se llevará adelante en los restantes departamentos del Sur.

“Hemos decidido reforzar las medidas de prevención. Se ha identificado un aumento significativo de estos delitos en el Sur mendocino, especialmente afectando a los adultos mayores. Por esta razón, estamos capacitando a la comunidad para evitar caer en estas trampas. Hoy, estamos llevando a cabo esta capacitación en este lugar, pero también en bancos, obras sociales y centros de jubilados, con el objetivo de proteger a nuestros adultos mayores y a las personas vulnerables de ser víctimas de estafas”, completó la vicegobernadora.

Medidas de prevención recomendadas:

El oficial López destacó las principales medidas preventivas que los adultos mayores deben tener en cuenta:

1.   No responder a números desconocidos o llamadas de WhatsApp con logos de empresas u organizaciones.

2.   Evitar proporcionar información personal o instalar aplicaciones desconocidas que permitan el control remoto del teléfono.

3.   En caso de ser víctima de una estafa, reportar inmediatamente al 911 o acudir a la comisaría más cercana sin borrar ninguna información del teléfono.

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail