San Rafael, Mendoza 30 de junio de 2024

El Espacio Le Parc propone mucho teatro para este fin de semana

Cuatro puestas en escena tendrán lugar en el Espacio Cultural. Una comedia incómoda y desopilante, un espacio para reencontrarnos con nuestros sueños, una obra de enredos al estilo del vodevil picaresco y una obra íntima son las opciones para disfrutar.

El viernes 28, a las 22, Ana Laura Nicoletti, Víctor Agüero y Rodrigo Calderón subirán a escena en la Sala Tito Francia, para dar vida a Las sirvientas, una obra basada en Las Criadas, de Genet.

En tanto, el sábado 29, a las 20.30, la Sala Armando Tejada Gómez será el escenario de una propuesta imperdible, Soltar para ser feliz. Después del éxito editorial, el periodista Mario Massaccesi y Patricia Daleiro le ponen el cuerpo a su obra con una propuesta teatral diferente que, a través del humor, la emoción y las historias personales ayuda al espectador a responder la pregunta: ¿Qué es soltar, cómo se hace?

También el sábado, a las 21.30 se presentará Retro-visor, escrita y dirigida por Alejandro Manzano e interpretada por Celeste Rodriguez de Mesa, con arreglos musicales en vivo de Alejandro Manzano.

El fin de semana cerrará con Esta noche es imposible, el domingo 30, a las 21.30, en la Sala Tito Francia, una comedia de Darío Basualdo que invita a reflexionar sin parar de reír, delirante y divertida. Bajo la dirección de Cecilia Herrera.

El Espacio Cultural Julio Le Parc está ubicado en calle Mitre y Godoy Cruz, de Guaymallén y las entradas pueden adquirirse en www.entradaweb.com

Las sirvientas

Dos hermanas que se desempeñan como sirvientas de una elegante señora burguesa, planean asesinarla como medio alternativo para salvarse de la infelicidad que atraviesan. Juegan a ser quienes no son, evidenciando el maltrato y la diferencia de clases sociales. Una comedia incómoda y desopilante.

Rodrigo Calderón, director de Las Sirvientas, tenía la intención de poner en escena un clásico post guerra y para conformar el equipo de trabajo eligió a Víctor Agüero y Cecilia Villalva, con quienes había trabajado anteriormente en Amor de Memoria y decidió incorporar a Ana Laura Turca Nicoletti para darle impronta al icónico personaje de La Señora.

El proceso de creación partió de la adaptación realizada por Josu Miel Parra, quien adaptó y trajo estos personajes a la Argentina, siendo estas sirvientas sanjuaninas, el conflicto entre ellas surge de la desigualdad social, el resentimiento, el maltrato y destrato.

Ficha técnica y artística

Dirección: Rodrigo Calderón

Elenco: Ana Laura Nicoletti, Víctor Agüero y Rodrigo Calderón

Adaptación de texto: Josu Miel Parra

Fotografía: Damián Soloducha

Diseño gráfico, imágenes y comunicación en redes: Guil Aranda

Escenografía: Rodolfo Carmona

Vestuario: Ivana Racca

Maquillaje: Sergio Sotelo, Anya Firts, Luis Fernando García

Producción Ejecutiva: Rodrigo Calderón

Producción: Carlos Gigena Producciones

La entrada anticipada tiene un valor de $3.000 (hasta el 27/6 inclusive) y entrada general $4.000, disponible aquí

Mario Massaccesi y Patricia Daleiro presentan Soltar para ser feliz

El libro Soltar para ser feliz fue publicado en noviembre de 2020 y ya va por la novena edición, y se ha convertido en un long seller, por estar tanto tiempo en los primeros lugares en ventas. Mario y Patricia encontraron en el teatro un lugar mágico para compartir la propuesta de “soltar” que ya experimentaron miles de personas en todo el país y que los siguen a través de sus libros, los talleres que brindan; sus podcast y los “Viajes con sentido”.

Sobre el escenario se atreven a ir por más y de la mano de sus otros títulos, Saltar al buen vivir y Salir de los miedos, se desafían y dejan en claro que todos tenemos la maravillosa posibilidad de soltar para vivir más felices.

Así como en sus libros, este es un espectáculo coral donde se van sucediendo las voces de ambos y las historias personales -algunas muy fuertes- que tuvieron que atravesar para llegar a la felicidad. Una invitación para reflexionar sobre lo que ya no queremos. Un espacio para reencontrarnos con nuestros sueños.

El valor de la entrada es de $12.000 y puede adquirirse aquí

Retro-visor

Esta es una obra íntima y conmovedora en la que vemos a una mujer, Mabel, al servicio de otra, en un contexto amenazante, donde los conflictos internos y las situaciones inesperadas condicionan su destino.

La obra está escrita y dirigida por Alejandro Manzano e interpretada por Celeste Rodriguez de Mesa, con arreglos musicales en vivo de Alejandro Manzano.

Esta noche es imposible

La obra narra las divertidas situaciones que ocurren durante una noche en la vida de sus personajes, quienes se ven envueltos en enredos y malentendidos. Con diálogos ingeniosos, la obra ofrece una mirada cómica a las relaciones humanas y de poder como así también a las situaciones cotidianas.

Todo transcurre en la habitación de un hotel, donde los candidatos a presidente y vicepresidente concurren con sus amantes. Situaciones disparatadas al mejor estilo del vodevil picaresco, en donde los enredos y apariciones de personajes tan insólitos como cómicos derivan en una comedia fresca y divertida. Destinado a público adulto.

Ficha artística

Autor: Darío Basualdo

Elenco: Elenco Municipal La Libra, de La Paz

Actúan: Carlos Mestre, Camila Arena, Alejandro Vilchez, Belén Díaz, Amalia Robles, Alma Molina, Elina Romero, Ricardo Zabalegui, Dalila Gracia, Florencia Zapata, Mario Vera

Escenografía: Fernanda Bendinni

Dirección General y puesta en escena: Cecilia Herrera

Producción general: Dirección de Cultura de la Municipalidad de La Paz

Producción General: Carlos Gigena

El valor de la entrada es de $2.000 anticipada y puede adquirirse aquí

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail