San Rafael, Mendoza miércoles 26 de junio de 2024

Un C.E.B.J.A. que integra a su comunidad educativa «C.E.B.J.A. 3-245 «Juan Pí»

El C.E.B.J.A. 3-245 «Juan Pí» ubicado en Federico Cantoni Nª151, dependiente de la Sección V de Jóvenes y Adultos,  te ofrece la oportunidad de terminar tu ciclo educativo.
La Directora de la Institución Bárbara Martínez nos detalla que el C.E.B.J.A. Núcleo funciona de 14hs a 17hs nivel primario y el nivel secundario de 14hs a 17.30hs
La institución consta con un aula satélite que funciona en la calle Pedro Vargas y Juan XXIII que es la “Planta de Servicio de la Municipalidad”, en este caso se trabaja los días martes y viernes de 09hs a 12hs y el resto de los días de la semana en la Delegación Municipal del Barrio El Molino.
Los estudiantes que no hayan terminado el nivel primario pueden ingresar a partir de los 14 años y al nivel secundario los podemos recibir con 16 años y con 15 años con una previa autorización de supervisión de Jóvenes  y Adultos.
Los requisitos administrativos necesarios que los alumnos deben traer en el caso del nivel primario es:
Fotocopia del DNI
Fotocopia de Cuil
Fotocopia del Acta de Nacimiento
En el caso de los requisitos administrativos para finalizar el nivel secundario es:
Fotocopia del Certificado de 7º grado o certificado analítico incompleto que en ocasiones lo poseen  en el nivel secundario, en este caso es cuando no ha terminado la trayectoria escolar de nivel medio.
Se respeta la trayectoria escolar aprobada y desde ese punto de partida se le da continuidad en la trayectoria escolar.
En el C.E.B.J.A, «tenemos distintos talleres que se le ofrecen a los alumnos, por ejemplo, el taller de gastronomía, en éste taller se le enseña a trabajar la materia prima, en el marco pedagógico el origen de la materia prima, las buenas prácticas alimentarias, se trabaja mucho con el texturizado de soja, incorporan los conocimientos de sacar costos de los alimentos para que el alumno pueda tener su propio emprendimiento en el caso que lo desee, situación ésta que la institución  da las herramientas de conocimientos necesarias para tener una salida laboral.
También se los prepara en plástica y artesanía con las mismas condiciones pedagógicas, donde el alumno aprende a trabajar con distintos tipos de reciclados.
La directora, nos adelanta la articulación con el CCT (Centro de Capacitación para el Trabajo) donde se dictan cursos de capacitación, entre ellos el de “mozo, animación turística, atención al público, los mismos se cursan en los horarios de 14 a 17hs. Estos cursos van a tener horas de prácticas y el alumno obtendrá un certificado que le permita salir al mundo laboral.
Cabe destacar que la institución está abierta a toda la comunidad del barrio el Molino como aquellos estudiantes que la distancia le sean acorde para el cursado.
Un anhelo institucional es la creación de un CENS ya que los estudiantes pueden concluir su trayectoria escolar».

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail