San Rafael, Mendoza miércoles 26 de junio de 2024

Producción invita a empresas y emprendedores a unirse a la Ruta de la Sostenibilidad

Es una iniciativa que promueve prácticas y servicios alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los interesados deben completar el formulario de inscripción para evaluar si su organización cumple con los criterios de sostenibilidad.

La Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología, a través del programa Mendoza Sostenible y en colaboración con el Ente Mendoza Turismo y el emprendimiento Pequeños Verdes, invita a empresas y emprendedores a unirse a la Ruta de la Sostenibilidad. Esta iniciativa tiene como objetivo promover el turismo sustentable en la provincia, visibilizando y fortaleciendo el ecosistema de impacto local.

“La Ruta de la Sostenibilidad contará con un directorio de prestadores que promuevan prácticas, productos y servicios sostenibles. Este directorio se difundirá mediante un código QR disponible en varios puntos turísticos de la provincia, facilitando el acceso de los visitantes a estas ofertas”, explicaron desde el programa Mendoza Sostenible.

“El turismo sostenible está experimentando una creciente demanda, ya que los viajeros buscan experiencias que promuevan el cuidado del medio ambiente y la preservación del patrimonio social y cultural. Mendoza, con su amplia gama de propuestas turísticas sostenibles, se encuentra en una posición privilegiada para atender esta demanda”, destacó Federico Morábito, presidente de la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología.

El programa Mendoza Sostenible invita a empresas, organizaciones públicas y privadas, emprendedores y personas que estén desarrollando este tipo de iniciativas a unirse a dicha ruta. Los participantes podrán establecer relaciones colaborativas y estratégicas con otros actores del ecosistema de impacto de Mendoza.

Beneficios de unirse a la Ruta de la Sostenibilidad

  • Mayor visibilización y difusión.
  • Capacitación y mentoría para mejorar prácticas sustentables.
  • Invitaciones a eventos y ferias específicas.
  • Información sobre líneas de financiamiento.
  • Posibilidad de alianzas estratégicas entre sectores.

Criterios a tener en cuenta para la participación de esta iniciativa

  • El impacto positivo en la comunidad local.
  • Implementación de prácticas sostenibles en sus procesos y operaciones que contribuyan a la conservación del ambiente.
  • Innovación y creatividad para generar soluciones que contribuyan al desarrollo sostenible.
  • Transparencia y ética en su gestión y comunicación.
  • Predisposición al trabajo en red con otras organizaciones del ecosistema.

Las personas interesadas en participar deben completar el formulario de inscripción. Se evaluará cada solicitud en función de que la organización cumpla con los criterios de sostenibilidad.

Para más información, escribir a mendozasostenible@gmail.com.

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail