San Rafael, Mendoza lunes 17 de junio de 2024

Marcelino Azaguate se une al festejo patrio en el Le Parc

Este sábado y en conmemoración de la fecha patria, desde las 12, en el Espacio Cultural Julio Le Parc se desarrollará la Gran Peña del 25 de Mayo. El cantautor mendocino serán parte de la celebración. La entrada es libre, gratuita y no se suspenderá por mal tiempo.

La Gran Peña del 25 de Mayo es organizada por la Subsecretaría de Cultura de la provincia, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE y la Municipalidad de Guaymallén. El canto cuyano y las danzas folclóricas tradicionales serán protagonistas de la jornada patria.

La fecha promete ser una verdadera fiesta patria con la actuación de Manyines de Cuyo, Las Hermanas Abraham, Los Chimeno, el Dúo Nuevo Cuyo y, por supuesto, Marcelino Azaguate. A quienes se sumarán el Ballet Municipal de Guaymallén y la Escuela Municipal de Danzas Querencia Criolla. Además, habrá puestos con comidas típicas y feria de artesanos.

En la previa de lo que será un gran reencuentro con nuestras tradiciones, Marcelino comentó: “Para mí participar de estas fechas patrias, es una alegría enorme. Muchas veces nos toca estar de público y ahora desde el escenario también. Es muy importante conmemorar estas fechas históricas, que las sigamos recordando, las sigamos festejando y las sigamos fortaleciendo a través de lo que es la música y el arte”.

Como adelanto de lo que será su participación detalló: “Bueno, para esta presentación vamos a hacer algunas canciones que son nuestras y, por supuesto, la música de Cuyo con tonadas y cuecas, además de chacareras y valsecitos. En esta ocasión me va a estar acompañando Guillermo Re, un gran músico que llega desde Córdoba, para sumar con su voz y guitarra y, también, Wlahue Azaguate en percusión. Estoy seguro que habrá buena repercusión del público, porque en estas fiestas siempre es muy buena y todos van predispuestos a escuchar folclore. Siempre digo que el folclore es la cultura de los pueblos”.

Marcelino Azaguate

Es un artista integral comprometido con su entorno, un incansable buscador de sonidos étnicos, ligados a nuestros orígenes, a la tierra y a la identidad de los pueblos, buscando esa música universal.

Su trabajo está basado en canciones de su autoría. Su ascendencia huarpe se fusiona con su arte, dándole una característica particular a sus composiciones e interpretaciones.

Actualmente se encuentra con muchos proyectos en marcha y, entre ellos, remarca: “Terminar algunas canciones que estamos haciendo una coproducción Argentina-Colombia porque se están grabando algunas canciones mías en Colombia, en Medellín, con un músico que se llama Alejo García, que tiene una productora ahí. Y después, acá en Mendoza, tenemos para junio varios toques acordados. Después, en julio y agosto, estaremos yendo para Córdoba y, mientras tanto, hay un proyecto por ahí muy lindo que ya van a tener noticia, va a ser una sorpresa”.

Su enorme trayectoria no solo se limita a la ejecución y composición musical. Ha colaborado en tres proyectos audiovisuales como director musical. Se trata de Compadres, vida y obra de Armando Tejada Gómez, dirigida por Ciro Novelli, y que se adentra en el mundo creativo del gran poeta mendocino. También fue parte de Digo la Cordillera, otro filme de Novelli que narra el viaje de dos famosos pintores hasta un lugar remoto de la Cordillera de los Andes. Su última participación fue en Pulsando la vida, una película documental sobre la música de Cuyo, dirigida por Laura Piastrellini, donde Marcelino fue protagonista.

Su carrera se ha desplegado por numerosos escenarios de Argentina, Chile, Ecuador, Perú, Cuba, México, España, Francia, Alemania e Italia, llevando siempre como bandera nuestra cultura musical.

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail