El presidente del bloque de de Unión por la Patria, Germán Martínez, destacó el «fuerte acuerdo político» que alcanzó con la UCR y otros bloques opositores para “construir una mayoría de 152 diputados y diputadas que claramente manifestaron su vocación de acompañamiento y de defensa de la educación pública en la Argentina».

Efectivamente, fueron 152 votos a favor de la moción para emplazar a las comisiones de Educación y Presupuesto a fin de dictaminar en el corto plazo los proyectos sobre reposición del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y presupuesto universitario. 

En contra de la propuesta votaron 81 diputados, en su gran mayoría de La Libertad Avanza y del PRO.

Al ser abordado por la prensa en el Salón de Pasos Perdidos del Palacio Legislativo al finalizar la sesión, Martínez aclaró que no solamente se logró votar en defensa del financiamiento de las universidades, sino de la educación pública en general dado que se logró, por iniciativa de Unión por la Patria, que el próximo martes se reúna a las 15 hs el plenario de comisiones con la obligación de dictaminar los proyectos sobre restablecimiento del FONID. 

A su vez, el mismo plenario de comisiones se dará cita este jueves a las 14 hs para dictaminar los distintos proyectos sobre actualización del presupuesto universitario.

“Lo que hoy construimos fue un fuerte acuerdo político, que involucró a varios bloques parlamentarios, por eso el número 152 votos afirmativos, que es la caja de resonancia, es la expresión de una lucha que vienen teniendo muchísimos sectores en la Argentina, vinculados principalmente a la representación de los trabajadores y de las trabajadoras docentes en la Argentina”, explicó el santafesino.

“Yo agradezco no solamente a los que permitieron este marco de acuerdo, sino a la persistencia, a la sistematicidad en el planteo de nuestro bloque Unión por la Patria, que desde la segunda semana de marzo está sobre esta agenda”, enfatizó.

También resaltó la decisión que tuvo Unión por la Patria de dar quórum a la sesión que había pedido la Unión Cívica Radical, sin ningún tipo de “especulación política”.

En efecto, sin la contribución imprescindible del bloque panperonista, que tiene 99 integrantes (dos estuvieron ausentes en la sesión), el quórum no se habría logrado.

“Esta no es una agenda nueva para nosotros. Y nosotros no nos hemos prestado nunca a una especulación política alrededor de este tema«, expresó Martínez.

Y al respecto, agregó: “Veníamos a defender a toda la comunidad universitaria atacada por el desfinanciamiento que le propone Javier Milei, que le impone Javier Milei. Y veníamos a defender a toda la educación obligatoria, principalmente a los compañeros y compañeras docentes, que el jueves van a estar en las calles y que me parece que lo importante es que hoy nosotros le dimos un fuerte respaldo aquí para que el martes tengamos dictamen alrededor del tema incentivo docente”.

«Queremos que estos temas se traten y hoy estamos en condiciones de decir que el jueves va a haber dictamen por el tema financiamiento universitario y el martes que viene va a haber dictamen por el tema del Fondo Nacional de Incentivo Docente”, ratificó.

Fuente:https://noticiasargentinas.com/politica/german-martinez—fue-una-sesion-muy-importante-porque-construimos-una-mayoria-para-defender-la-educacion-publica-_a664d1cbe855bb14d61bffb9b