San Rafael, Mendoza miércoles 26 de junio de 2024

En Malargüe egresaron 20 nuevos agentes sanitarios

Este curso hacia más de diez años que no se dictaba en el departamento sureño y formó personas que ya se encuentran trabajando dentro del sistema de salud. Además permitió sumar más personal en parajes alejados. El próximo objetivo será crear una carrera terciaria para agentes sanitarios.

El pasado viernes 24 de mayo se desarrolló el acto de graduación de 20 malargüinos que completaron el cursado para ser agentes sanitarios. El acto de finalización contó con la presencia de la directora General Región Sur, Verónica Martínez; la directora del hospital de Malargüe y coordinadora del Área Sanitaria, Yolanda Carbajal; autoridades municipales y familias que vivieron un emotivo acto.

“Malargüe siempre ha sido pionero en agentes sanitarios aún con las dificultades del clima y la distancia que tiene el departamento”, destacó Verónica Martínez. Asimismo, felicitó al coordinador del curso, Cristóbal Villar y a la coordinadora del área sanitaria local por el trabajo social y permanente que realizan con la comunidad.

Por su parte, Yolanda Carbajal del Área Sanitaria expresó: “Queremos elevar este curso a un nivel terciario y estamos dispuestos con mi equipo a avanzar en las gestiones necesarias para presentar el proyecto y elevarlo al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes. Consideramos que con la extensa geografía del departamento y sus características es necesario formar más personas que brinden atención primaria de la salud”.

Tras recibir sus diplomas, los egresados presentaron al público sus proyectos personales para mejorar el estilo de vida de su comunidad. Basándose en la educación sanitaria propusieron trabajar activamente con la población en temas relacionados con:

  • Adiciones
  • Obesidad
  • Creación de huertas y elaboración de conservas
  • Manipulación de alimentos para crear hábitos saludables
  • Primeros auxilios psicológicos
  • Sistemas de saneamiento del agua para provisión en la zona rural
  • Reconstrucción de jaulas de cruces en ríos
  • Creación de sistema VHF con repetidora para lograr una mejor comunicación
  • Separación de residuos en parajes
  • Prevención de Chagas
  • Abordaje de prevención de pediculosis en escuelas primarias
  • Huertas agroecológicas para la comunidad educativa

Para finalizar se reconoció a los mejores promedios y a quienes se destacaron por su esfuerzo durante el cursado. Entre los recibidos hay 6 choferes de ambulancia, personal de limpieza hospitalaria, un camillero, administrativos y pobladores de parajes rurales que hoy tienen una tarea social más que importante en el departamento.

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail