INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 9-012
«San Rafael en Informática»
TECNICATURA SUPERIOR EN OBRAS VIALES
- Nombre de la Carrera: Tecnicatura Superior en Obras Viales.
- Coordinador: Esp. Gabriel Negreira.
- Título que Otorga: Técnico Superior en Obras Viales.
- Familia Profesional: Construcción – Subsector: Vialidad.
- Modalidad:
- Horario: Tarde y noche.
- Domicilio: Calle Paunero N° 1124 (Esquina Alte. Brown) – Ciudad San Rafael Mendoza Argentina
- Formato de la Carrera:
- Duración: 3 años.
- Condiciones de Ingreso:
- Haber aprobado el Nivel Medio (en cualquiera de sus modalidades) o Ciclo Polimodal.
- Mayor de 25 años según lo establecido en el Artículo 7º de la Ley de Educación Superior Nº 24.521 y cumplimentar lo establecido en la normativa provincial vigente, establecido en la Resolución 3023–DGE–19. (Por esta opción consultar)
- Síntesis explicativa
La Tecnicatura Superior en Obras Viales es una carrera de tres años de duración, que ofrece la posibilidad de obtener dos titulaciones intermedias:
- Auxiliar Topógrafo: Se obtiene al aprobar los módulos M 1 – La actividad de la Obra Vial, M 2- Levantamiento Topográfico, M 3 – Geomática, M 4 – Gestión de Emprendimientos. Esta titulación intermedia brinda las competencias para aplicar procedimientos topográficos, comprendiendo la medición y cálculo, utilizando los instrumentos necesarios para la realización de planimetría, nivelación y proyección de terrenos.
- Laboratorista: Se obtiene al aprobar los módulos M 5 – Materiales para la Construcción de Caminos, M 6- Pavimentos Rígidos y Flexibles, M 7 – Laboratorio I, M 8 – Laboratorio II.
Al completar el plan de estudios se accede al título de “Técnico Superior en Obras Viales”. Este título le permite al egresado ser capaz de organizar su trabajo y el del personal a su cargo, interpretando y ejecutando las especificaciones técnicas de la planificación de obra y las pautas establecidas por el superior a cargo. También determinará los recursos materiales y humanos necesarios para la ejecución de la obra aplicando criterios de optimización de recursos, bajo parámetros de calidad y seguridad. Al mismo tiempo estará capacitado para participar en la ejecución y conservación de obras viales, considerando la administración del patrimonio inmueble, colaborando en algunos procesos de laboratorio y presupuestando insumos y maquinarias de obra, y en la inspección y certificación de la misma, siempre verificando el cumplimiento de las pautas de calidad, seguridad y protección del recurso ambiental para el sector. En virtud de lo anterior, el técnico superior en obras viales aplicará la legislación vigente y sabrá velar por el cumplimiento de la misma por parte de terceros. Sabrá comunicarse con superiores y pares aplicando pautas de trabajo en equipo, liderazgo y capacidad de escucha.
- Área ocupacional del Técnico Superior en Obras Viales
A los efectos del ejercicio de la actividad profesional, la formación recibida en la «Tecnicatura Superior en Obras viales» posibilita al egresado ejercer su quehacer en instituciones, empresas, establecimientos orientados a la producción de bienes y/o servicios de la obra vial.
Los organismos, que podrán ser pequeñas, medianas o grandes empresas, formarán parte de la denominada “Industria de la construcción en su familia profesional de construcción vial” orientada a diferentes áreas, tales como:
- Obras públicas y privadas
- Oficinas técnicas
- Laboratorios de suelo y viales
- Oficina de cómputos y presupuestos en relación con la obra vial
- Departamento de higiene y seguridad laboral de la obra vial
IES N° 9-012 «San Rafael en Informática»
- Domicilio: Calle Paunero N° 1124 (Esquina Alte. Brown) – Ciudad San Rafael Mendoza Argentina
- Contacto: info@ies9012.edu.ar
- Teléfono: 0260 – 4430895
- Horarios de Atención: de lunes a viernes de 14:30 a 00:00hs.
- Página web:
https://ies9012.edu.ar/sigeaweb/index.php/oferta-academica/tecnicatura-superior-en-obras-viales
- Email de la tecnicatura: tsovies9012srif@gmail.com
- Teléfono del coordinador: 0260 – 4016009
Fotos
Estudiantes de la TSOV durante una visita de obra en el marco de la Practica Profesionalizante. Instrumento: Nivel óptico.
Estudiantes de la TSOV durante una visita de obra en el marco de la Practica Profesionalizante. Instrumento: Estación total.
Estudiantes de la TSOV durante una clase de la unidad modular Laboratorio II, ensayos de suelo en el laboratorio de la UTN – FRSR.
Prof. Lic Gabriel Negreira
Especialista en Gestión del Desarrollo Territorial y Urbano (UNDAV-UNQ)
Diplomado Superior en Conflictos Ambientales y Planificación Participativa (FLACSO).
Diplomado en Educación Superior no Universitaria (FFyLL/UNCuyo)
Gestión Integral del Riesgo de Desastre – SIG – Procesamiento de Imágenes Satelitales






Sé el primero en comentar en «Tecnicatura Superior en Obras Viales»