San Rafael, Mendoza miércoles 29 de mayo de 2024

Mendoza dice nuevamente presente en la Expo Rural junto a 20 productores y pymes locales

En el marco del programa Raíces Mendoza, participa con un espacio de 126 m² promocionando y vendiendo vinos, aceites, jamón crudo, cosmética, cueros, alfajores, dulces y chocolates, entre otros. La expo se ha convertido en el ámbito de negocios más trascendente de la comunidad agroindustrial del país.  

El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Subsecretaría de Industria y Comercio, participa en una nueva edición de la Expo Rural 2023. Son 20 las pymes mendocinas que promocionan y venden sus productos en la expo de negocios más trascendente de la comunidad agroindustrial del país.

La provincia, que acaba de lograr una excelente participación en la Feria Gastronómica más importante del país, Caminos y Sabores, impulsa nuevamente un espacio propicio para generar nuevos vínculos comerciales.

“Este año, contamos con un gran espacio de promoción y venta de productos mendocinos. En total, son 126 m² cubiertos, donde se pueden adquirir vinos, aceites, jamón crudo, cosmética, cueros, alfajores, dulces y chocolates, entre otros productos de excelente calidad y precio”, comentó Alejandro Zlotolow, subsecretario de Industria y Comercio.

En este sentido, el funcionario agregó: “Estos espacios no solo permiten a nuestras pymes mostrar el excelente nivel de sus productos, sino que, además, les abre la posibilidad de generar nuevos contactos comerciales que les permitirán llegar con sus productos a nuevos mercados a nivel nacional”.

Al cierre, Zlotolow comentó que esta iniciativa está enmarcada en el programa Raíces Mendoza, que contempla la posibilidad de llegar con productos típicos de nuestra provincia a espacios de promoción y venta, como lo pueden ser, en este caso, la Expo Rural o bien Caminos y Sabores sino, además, a las góndolas de las grandes superficies comerciales de nuestra provincia”.

Desde la organización Mujeres de la Viña, agradecieron la posibilidad de participar en La Rural: “Ser parte de esta propuesta nos permite llegar con nuestros vinos no solo a quienes visitan el predio, sino que, además, nos permite llegar a distintos puntos del país y del mundo”.

Es que este tipo de eventos captan no solo la atención del consumidor final, sino que además se hacen presentes referentes intermediarios que están en busca de nuevos productos para ampliar su oferta.

“Es una gratitud enorme para productores pequeños, como en el caso de nosotras. Este grupo de mujeres productoras vitícolas encuentra en estos espacios una verdadera posibilidad de desarrollo y crecimiento”, cerraron.

A su turno, Sergio, de Bodega Guerrero, comentó: “Se han cumplido todas las expectativas. Nos ha desbordado el público. Realmente estamos muy contentos y agradecidos por el apoyo y el acompañamiento de la provincia que hoy nos permite participar de esta iniciativa”.

“Desde Bianco & Nero estamos muy contentos y agradecidos de participar de esta feria. Hemos podido traer alfajores, chocolates, pasas de uva y almendras bañadas en chocolate y tabletas artesanales. Todos son productos muy bien aceptados por el público que visita el predio. Muchas gracias a la Provincia y al ministerio por la invitación”.

La feria  

La exposición está abierta de 9 a 20 y permite acceder a un sinfín de actividades para compartir en familia, en los más de 400 stands. Los más pequeños pueden conocer e interactuar con los animales del campo. Es que volvieron la granja al aire libre, las vueltas en petisos y el tambo demostrativo.

Además, se puede aprender todo sobre huerta, compostaje y biodiversidad en los talleres para niños que brinda La Huerta de La Rural todos los días, así como disfrutar el pabellón de maquinaria agrícola y el espacio de test drive de las camionetas 4×4.

La feria también se puede recorrer de manera virtual aquí.  La venta de tickets está disponible aquí.

Visita real  

La reina nacional de la Vendimia, Ana Laura Verde, junto a la virreina, Gemina Navarro, representaron a Mendoza en la 135 Exposición de La Rural. Este evento se ha convertido a lo largo de los años en el ámbito de negocios más trascendente de la comunidad agroindustrial. Es el punto de encuentro de productores, contratistas, empresarios, profesionales, estudiantes y técnicos de la Argentina y el mundo.

“Colaboramos con los productores invitando a degustar sus productos a la gran cantidad de personas que se acercan para probar nuestros vinos, aceites, jamón crudo y chocolates, entre otros. Mucha gente está visitando el espacio y queda encantada con nuestras propuestas. También nos reconocen por haber visto la Fiesta de la Vendimia en la televisión y algunos por haberla vivido de forma presencial”, afirmó la reina Ana Laura.

Valores  

El precio de la entrada general en puerta es de $ 3.000.

On-line: de lunes a miércoles $1.900; jueves a domingo $2.300.

Jubilados: lunes y martes, gratis, y a partir del miércoles, $1.500. Menores de 8 años, personas con discapacidad -presentando certificado-, estudiantes de ISEA y de carreras de veterinaria y agronomía -presentando libreta o certificado-, no pagan.

 

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Sé el primero en comentar en «Mendoza dice nuevamente presente en la Expo Rural junto a 20 productores y pymes locales»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*