San Rafael, Mendoza miércoles 14 de mayo de 2025

Llega la época de los carneos y también las recomendaciones para combatir la triquinosis

La mala alimentación de los cerdos puede ser la causa de la infección con triquinosis.La mala alimentación de los cerdos puede ser la causa de la infección con triquinosis.

Los carneos son una tradición cultural que se extiende a lo largo de todo Mendoza. El peligro de la triquinosis siempre está latente. La enfermedad y las medidas.

La llegada del otoño trae como compañía la época de los carneos, una tradición de generaciones que se extiende a lo largo de toda Mendoza.

Pero junto con esta práctica también surgen las recomendaciones para la correcta elaboración de los embutidos y derivados a base de cerdo y el principal foco de atención es el cuidado para evitar la triquinosis. Además las comunas ofrecen la infraestructura para realizar los análisis de los animales.

Durante un encuentro en San Martín organizado por la Dirección de Ganadería y la comuna, técnicos, veterinarios, responsables municipales y del Departamento de Higiene de los Alimentos del Ministerio de Salud debatieron sobre las medidas a tomar en toda la provincia para evitar que la triquinosis pueda acarrear problemas.

La triquinosis es una enfermedad producida por un parásito que se transmite de los animales, principalmente cerdos, a las personas, y puede afectar gravemetne los pulmones, el corazón y el cerebro y hasta causar la muerte.

Esto sucede cuando se come carne mal cocida o cruda como los chacinados o salazones entre otros productos.

La idea principal es que por intermedio de las comunas llegar a los vecinos, no solo con la información para prevenir, sino también con medidas concretas como ofrecer el análisis de los animales para que la gente sepa que va a consumir un producto que no está infectado.

Un dato no menor tiene que ver con la alimentación que reciben los cerdos y las condiciones en las que viven los animales. “Estas suelen ser dos de las determinantes que posibilitan la aparición de esta enfermedad. Es importante que el vecino sepa que puede llevar al Municipio una muestra del cerdo faenado para que sea analizado y, así, tener la tranquilidad de que está por elaborar y comer un producto sano”, remarcaron desde la organización del encuentro.

“Los carneos domiciliarios son parte de una tradición cultural, pero hay que tener en cuenta las medidas necesarias que se deben implementar para que se realicen de una forma sana y sin arriesgar la salud de los consumidores”, comentó, por su parte, Pablo Miralles, médico veterinario del Senasa en Zona Este.

Triquinosis, el peligro de los carneos caseros.
Triquinosis, el peligro de los carneos caseros.La triquinosis, también conocida como triquinelosis, es un tipo de infección por nematodos. Estos nematodos parásitos (trichinella) viven y se reproducen en un cuerpo huésped. Estos parásitos infectan a animales como osos, pumas, morsas, zorros, jabalíes y cerdos domésticos.

 

¿Qué es la triquinosis y síntomas?
 Generalmente, los síntomas comienzan con fiebre, dolor muscular, dolor e hinchazón alrededor de los ojos. También puede producirse sed, sudoración profusa, escalofríos, debilidad y cansancio.
¿Dónde se encuentra la larva de la triquinosis?
El contagio se produce por la ingestión de carne porcina, infestada por larvas de este parásito enquistadas en células musculares o paredes grasas que se transforman en células nodrizas, donde vive el parásito. Estas larvas cambian a estado adulto en el intestino delgado de quien ha realizado la ingesta.
Fuente:https://viapais.com.ar/mendoza/llega-la-epoca-de-los-carneos-y-tambien-las-recomendaciones-para-combatir-la-triquinosis/
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Sé el primero en comentar en «Llega la época de los carneos y también las recomendaciones para combatir la triquinosis»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*