Se trata de Celeste Saulo, quien es la titular del Servicio Meteorológico Nacional.La científica argentina se convierte así en la primera mujer en la historia en ocupar la Secretaría General y también la primera persona latinoamericana, lo que ubica al país y a la región en un nuevo rol estratégico.
Este organismo dependiente de la ONU tiene un rol clave en la vigilancia y anticipación de los efectos del cambio climático.
Según precisó la agencia de noticias AFP, en total cuatro candidatos estaban en carrera para remplazar a Taalas, que tras dos mandatos no podía volver a postularse.
Además de Saulo aspiraban al cargo la actual número dos de la OMM, la ruso-suiza Elena Elena Manaenkova; el número tres de la organización, el chino Zhang Wenjian; y el segundo vicepresidente Albert Martis, originario de Curazao.
Saulo ocupaba ya el cargo de primera vicepresidenta de la OMM.
Fuente: Télam


Sé el primero en comentar en «Una argentina es la primera mujer en ser elegida como directora de la Organización Meteorológica Mundial»