El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) en la Subsecretaría de Trabajo. A última hora firmaron acuerdo. Foto: Orlando Pelichotti
:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/EU25B6HRSFGHVKFSXJ6MFQI2LM.jpg)
Por la mañana, el gremio ya había comunicado su acuerdo con la propuesta salarial pero solicitó mejoras en otros ítems. Tras un cuarto intermedio, las partes firmaron anoche, poco antes de las 21.
Además, la propuesta contempla un mayor reconocimiento a la antigüedad docente a partir de abril de 2023. Asimismo, incluye dos cláusulas de garantía por docente $ 130.000 y por cargo $ 110.000 y esta última aumenta en mayo $ 115.000 y $ 123.000 julio.
En un plenario provincial realizado este viernes en Junín, el gremio aceptó, con una serie de reparos, la oferta mejorada del Gobierno, que consiste en una suba del 71% en tramos al mes de octubre, con revisiones en mayo y julio.

EL SÍ DEL SUTE EN LA PARITARIA
El ofrecimiento realizado por el Gobierno para la paritaria salarial 2023 fue admitido en el plenario docente de Junín con 129 votos afirmativos y 57 negativos.
Si la inflación acumulada supera el 32% en mayo o el 42% en julio, se volverán a encontrar las partes en mesa paritaria. Si eso no ocurre, la próxima mesa de revisión salarial será en octubre.
“Hemos dejado planteado los requerimientos que traíamos del plenario, que son un achatamiento de la escala de antigüedad de los docentes, también la solicitud de mejora de la antigüedad de los celadores, cambiar la base de cálculos de los salarios (ndr: que sea sobre los salarios de diciembre para el primer semestre y junio para el segundo semestre) y obviamente la recomposición de lo que no se recibió en la paritaria del 2020″, decía en la mañana la Secretaria General del SUTE.
Por la noche, el secretario gremial del SUTE, Gustavo Correa, explicó que el miércoles se vuelve a reunir la mesa técnica para seguir negociando esos pedidos pendientes.
Fuente:https://www.losandes.com.ar/politica/el-sute-acepto-la-oferta-y-firmo-la-paritaria-2023-con-el-gobierno/