El galardón premia a mujeres que desarrollan acciones en busca de una sociedad más equitativa e igualitaria de derechos para todas las personas. Inscripción abierta hasta el miércoles 1 de marzo.
La Dirección General de Escuelas, a través de la Coordinación del Área de Género, invita a la comunidad educativa a postular a mujeres que, por acción o labor diaria, sostienen y fomentan el compromiso de un futuro igualitario, sin prejuicios ni violencia, con igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas. De las candidatas propuestas, un jurado elejirá a quienes recibirán el galardón Mujeres que Educan.
La convocatoria, destinada a las escuelas mendocinas, tiene por objetivo visibilizar el compromiso de las mujere s, en la construcción de una sociedad sin estereotipos y con igualdad de oportunidades. Las mujeres propuestas podrán ser docentes, no docentes o estudiantes.
Sobre las postulantes
Podrán aspirar al premio mujeres vinculadas con la Dirección General de Escuelas: estudiantes, docentes, no docentes, administrativas, directivas, en función o jubiladas. Deben pertenecer al género femenino, sin distinción de edad, con residencia en Mendoza, habiendo realizado en la provincia la mayor parte de la acción o actividad por la cual se postula.
Las propuestas se recibirán hasta el 1 de marzo inclusive, completando el formulario de postulación, al que se puede acceder haciendo clic aquí.
El 8 de marzo, Día internacional de la Mujer, se realizará el acto de entrega de la distinción a la mujer que resulte electa por el jurado.
Sobre el jurado
El jurado estará integrado por cinco personas: una en representación de la Subsecretaría de Educación, otra por la Coordinación del Área de Género, y las otras tres (con sus respectivos remplazos) serán elegidas aleatoriamente desde el sistema GEM.
La elección de la postulante ganadora será mediante la votación por mayoría simple.
Más información






