
En el Día Municipal de los Museos, que se celebra cada 6 de octubre, y en paralelo a las actividades programadas por el Día de la Inclusión, desde el archivo histórico Raúl Becerra y museo regional Jorge Luna se unieron dando a conocer que en las instalaciones cuentan con la reseña histórica de la ciudad y la línea de tiempo de la capilla Nuestra Sra. del Rosario traducidas a braille.
Teniendo en cuenta lo anterior, Ana Paula Gutiérrez, coordinadora de Patrimonio invitó a la comunidad a recorrer las diferentes salas del museo expuestas en este momento, las que pueden ser visitadas todos los días de 9 a 13 y de 16 a 19 horas; fines de semana y feriados de 10 a 13 y de 16 a 19 horas con entrada libre y gratuita.
Luego detalló las cuatro salas disponibles actualmente en el museo:
- Itinerante: biología y fauna autóctona.
- Paleontología
- Arqueología
- Regional
A ellas se suman la muestra de minerales y fósiles que hay en el patio del museo.
Para reservar una visita escolar, los interesados deben presentarse en el museo o bien comunicarse al 260-4470154.
No obstante, invitó a la comunidad a celebrar este sábado 8 de octubre del Día del Patrimonio, a las 11 horas en el museo regional Jorge Luna y a las 18 horas en el archivo histórico, en ambos lugares expondrán una muestra.
En este sentido manifestó que de lunes a viernes de 8:30 a 13 horas los interesados pueden consultar material gráfico o audiovisual de la historia de Malargüe.






Sé el primero en comentar en «El Archivo Histórico y el Museo Jorge Luna se unieron al Mes de la Inclusión»