El Departamento de Enfermedades Zoonóticas y Vectoriales del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes recuerda que está prohibido el comercio de animales de la fauna silvestre y recomienda no tener aves en cautiverio.
La psitacosis es una enfermedad infecciosa aguda y generalizada causada por la Chlamydia psittaci, un tipo de bacteria que se encuentra en pájaros infectados y que puede transmitirse a los seres humanos.
Cuando las aves silvestres entran en el circuito ilegal de comercialización, son transportadas y mantenidas en condiciones de hacinamiento, suciedad, falta de alimentación y agua. Todo ello, sumado al cambio de hábitat, se convierte en un factor estresante para las aves. Las que sobreviven a esta situación presentan inmunosupresión, lo que favorece la aparición de la psitacosis.
Las aves portadoras eliminan la bacteria al medio ambiente a través de secreciones oculares, materia fecal, secreciones respiratorias y polvo de las plumas. Al secarse, estas secreciones permanecen en el aire y son aspiradas por las personas, que de esta forma se infectan.
En los seres humanos, la psitacosis puede no presentar síntomas, producir fiebre o derivar en una neumonía que comienza con un cuadro de afectación general: hipertermia (cuerpo caliente), dolor de cabeza (síntoma constante), decaimiento general, fatiga y cansancio. Entre las 24 y 48 horas comienza la tos con expectoración escasa, en general mucosa y viscosa. También pueden aparecer ictericia (la piel se pone amarilla), esplenomegalia (aumento del bazo) y alteraciones de la percepción.
Si bien la enfermedad suele ser leve o moderada, puede afectar gravemente a adultos mayores que no reciben tratamiento.
Para prevenir esta enfermedad, el Departamento de Enfermedades Zoonóticas y Vectoriales recomienda:
- No capturar aves y pájaros silvestres ni comprarlos en la vía pública.
- En caso de tener aves en cautiverio, mantenerlas en lugares ventilados y con espacio suficiente, sin hacinarlas.
- Alimentar a los pájaros correctamente y mantener las jaulas limpias.
- No permanecer largos períodos en habitaciones cerradas donde haya aves.
- No introducir aves recientemente capturadas o compradas sin certificado sanitario en jaulas donde ya hay otras aves.El organismo del Ministerio de Salud Desarrollo Social y Deportes recuerda que está prohibido el comercio de animales de la fauna silvestre.






Sé el primero en comentar en «Psitacosis: Salud recuerda que está prohibido el comercio de animales silvestres y recomienda no tener aves en cautiverio»