La provincia cuyana definió la fecha del receso escolar de mitad de año; ¿se podrá usar el Previaje durante esos días?
Falta poco para que comiencen las vacaciones de invierno en todo el territorio argentino. Por lo general, este receso escolar se lleva a cabo en las últimas semanas del séptimo mes del año, aunque no sucede en todo el país al mismo tiempo, sino que cada jurisdicción tiene la potestad para decidir cuándo se pondrá en pausa la escolaridad en su tierra.
De esta manera, las diferentes administraciones provinciales (y municipales, en el caso de la ciudad de Buenos Aires) debieron elegir entre dos períodos para las vacaciones de mitad de año: entre el 11 y el 22 de julio o entre el 18 y el 29 de julio; y así lo hicieron también las autoridades de Mendoza, donde ya está definida la fecha de este descanso extendido dentro del calendario provincial.
La Dirección General de Escuelas de la provincia cuyana estableció, en coordinación con el Consejo Federal de Educación, que el receso invernal se dará entre el lunes 11 y el viernes 22 de julio. Esto quiere decir que la última vez que los niños y adolescentes tendrán que ir al colegio será el viernes 8 de julio y que la segunda mitad del ciclo lectivo comenzará el lunes 24.
¿En qué lugares las vacaciones de invierno son entre el 11 y el 22 de julio?
- Catamarca
- Chubut
- Córdoba
- Entre Ríos
- Jujuy
- La Pampa
- La Rioja
- Mendoza
- Misiones
- Neuquén
- Río Negro
- Salta
- San Juan
- San Luis
- Santa Fe
- Tucumán
¿En qué lugares las vacaciones de invierno son entre el 18 y el 29 de julio?
- Buenos Aires
- CABA
- Chaco
- Corrientes
- Formosa
- Santa Cruz
- Santiago del Estero
- Tierra del Fuego
¿Se podrá usar el Previaje 3 para las vacaciones de invierno?
El Ministerio de Turismo, entidad conducida por Matías Lammens, anunció hoy la tercera edición del Previaje: el programa que busca potenciar el turismo nacional y que, para ello, reintegra el 50 por ciento de los gastos realizados en determinados paquetes, consumos y destinos, con un tope de hasta $100.000. El dinero recibido podrá ser utilizado durante todo 2023.
Según informaron desde la entidad, las compras anticipadas se podrán realizar próximamente dado que ya abrió el registro para que se inscriban los prestadores turísticos que deseen sumarse al programa; es decir, alojamientos, restaurantes, compañías de actividades complementarias de apoyo turístico, alquiler de autos, parques y museos, entre otros.
Sin embargo, tal como aclararon las autoridades de dicha cartera, este beneficio solo servirá para estimular la temporada baja y media por lo que no se podrá utilizar para las vacaciones de invierno de este año. Al respecto, Lammens precisó que uno de los principales objetivos de esto es “que las economías regionales tengan una facturación uniforme durante todo el año”.
Además, es importante resaltar que, como el plan aplica a todos los rincones del país, las personas podrán elegir libremente el destino de su viaje. Sumado a esto, al igual que en las versiones anteriores, los afiliados del PAMI tendrán la posibilidad de acceder a una devolución del 70 por ciento.
Fuente:https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/vacaciones-de-invierno-2022-cuando-son-en-mendoza-nid29062022/
Sé el primero en comentar en «Vacaciones de invierno 2022: cuándo son en Mendoza»