El Banco Central dio a conocer el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de mayo, el pronóstico que hacen las consultoras privadas sobre la evolución de la inflación, el dólar y el PBI, entre otras variables.
Las proyecciones sobre la inflación de 2022 pegaron otro fuerte salto y los analistas ya proyectan un Índice de Precios al Consumidor (IPC) por encima del 70%, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de mayo que dio a concoer este viernes el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Para mayo de 2022, en tanto, la mediana de las estimaciones del relevamiento actual se ubicó en 5,2% mensual, al igual que el promedio del TOP-10 de las y los mejores pronosticadores. Recordemos que para abril de 2022, la mediana de las estimaciones de quienes participaron en la encuesta previa del REM sugería una inflación de 5,6% mensual, en tanto el dato observado en dicho mes resultó ser de 6%.
Asimismo, los participantes del REM revisaron las previsiones de inflación para 2023 ubicándola en 60% i.a. (9,5 p.p. más que el REM de abril) y para 2024 en 47,8% i.a. (4,1 p.p. superior al anterior relevamiento).
Respecto de la inflación núcleo, pronosticaron que la misma alcanzaría el 72,8% i.a. a fines de 2022 (8,6 p.p. mayor a la encuesta pasada).
Dólar
Los analistas del REM corrigieron también al alza sus proyecciones mensuales del tipo de cambio nominal.
Prevén que el dólar mayorista alcance los $157,97 por dólar en diciembre 2022, frente a los $155 estimados en la encuesta previa. Se trata de un incremento de 53,9% para todo 2022, unos 19 puntos porcentuales menos que la inflación estimada para el mismo período.
Quienes pronosticaron con mayor precisión esta variable con horizontes de corto plazo proyectan que el tipo de cambio nominal promedio para diciembre de 2022 alcance $155,45.
PBI
Por otro lado, los analistas esperan un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real para 2022 de 3,3% (0,2 p.p. menos respecto del REM previo). El TOP-10 de quienes mejor pronosticaron el crecimiento económico sugiere en promedio un aumento del PIB para 2022 de 3,5% (0,3 p.p. inferior al relevamiento de abril).
En cuanto a la variación trimestral desestacionalizada del PIB, para el primer trimestre de 2022 se estimó un aumento de 0,9% s.e., el cual resulta 0,3 p.p. menor en relación con la encuesta previa.
La estimación de variación correspondiente al segundo trimestre de 2022 se corrigió de -0,8% s.e. hasta una contracción de 0,9% s.e.
En tanto, las y los participantes del REM, proyectan para el tercer trimestre de 2022 una contracción de 0,4% s.e. (una contracción 0,1 p.p. menor en relación con la encuesta previa).
Fuente:https://www.mendoza.gov.ar/prensa/las-frutas-y-verduras-con-mas-vitamina-c-el-combustible-para-un-cuerpo-sano/






Sé el primero en comentar en «Aceleración inflacionaria: mercado ya pronostica un IPC superior al 70% en 2022»