San Rafael, Mendoza 06 de julio de 2025

Los consultores económicos subieron su estimación de inflación, pese al acuerdo con el FMI

https://elsol-compress-release.s3-accelerate.amazonaws.com/images/large/1634767022951precios%2Cproductos%2Csupermercado.jpgEn el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) la estimación subió 2 puntos porcentuales para este año.

Los analistas de mercado que releva el Banco Central proyectaron una inflación minorista para el 2022 superior a la que estimaron el mes pasado, incluso con el acuerdo en puerta entre la Argentina y el FMI.

Los resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), la encuesta más amplia de la plaza local que mes a mes realiza el BCRA,  muestran una inflación estimada en 55% interanual, lo que significa unos 2 puntos porcentuales superior a la encuesta previa, mientras que para enero estimaron una suba de precios de 3,8%.

Asimismo, quienes participaron del relevamiento elevaron el pronóstico de inflación para 2023 a 45% interanual (+1,6 puntos porcentuales respecto del REM previo) y reiteraron una previsión de inflación de 35% para 2024.

Las expectativas inflacionarias volvieron a crecer sin que se especule con una incidencia del tipo de cambio, ya que ahora esperan una devaluación del peso del 57% (mano a mano con el aumento de vida) contra la del 60,7% que aguardaban hasta hace un mes.

El 2021 cerró con una inflación de 50,9%, la suba más alta desde 2019, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Sucedió pese al congelamiento de tarifas y el atraso cambiario.

Fuente: Infobae / La Nación

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Sé el primero en comentar en «Los consultores económicos subieron su estimación de inflación, pese al acuerdo con el FMI»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*