Ya venimos refiriéndonos largamente a la historia de Portezuelo y EL AZUFRE S.A., y lo que ello perjudica a los puesteros de Malargüe. Algunos de esas denuncias pueden verse en https://piramideinformativa.com/2022/01/malargue-cesion-irregular-de-tierras-fiscales-a-privados-reaviva-el-problema-de-la-precariedad-de-los-puesteros-parte-i/ y https://piramideinformativa.com/2022/01/cesion-irregular-de-tierras-fiscales-a-privados-reaviva-el-problema-de-la-precariedad-de-los-puesteros-parte-2/.
Allí queda claro que la promesa de construir Portezuelo del Viento fue siempre una mentira, producto de un pacto sucio entre Macri y Cornejo. No podía pasarse por arriba del COIRCO y no podía, no se puede, seguir considerando al rio Grande como un río “malargüino”. Ni siquiera “mendocino”. No hay “ríos”, sino “cuencas hídricas”, y nadie tiene derecho de hacer lo que quiera en su casa si ensucia la casa del vecino.
Portezuelo fue exitosamente cuestionado por la comunidad ranquel de La Pampa y se sabía, se sabe desde hace mucho, que esa obra faraónica nunca tendría lugar. Sin embargo, el gobierno de Ojeda está empeñado en seguir vendiéndole humo a la gente y pretendiendo que le crean.
Se llegó al extremo, en los últimos días, de un corte de ruta en el que había pocas personas, pero promovido por funcionarios provinciales. Extraño, no?. Los enemigos de los piqueteros ahora se convierten en piqueteros, pero desde el poder, todo para formar decisiones difíciles de entender. El objetivo era impedir el tránsito de camiones que transportaban gas, como para demostrar que sin el gas malargüino Mendoza se muere. Pero hete aquí que el gas no es “malargüino”, sino mendocino, hay que la ruta 40 no es malargüina, sino argentina.
Este corte, que afectó a las dos entradas, norte y sur, de la Ruta Nacional 40, fue un delito federal. Debió intervenir, entonces, la Justicia Federal, la que ordenó liberar la ruta: https://www.facebook.com/484571071614893/posts/6885642461507690/?sfnsn=scwspwa.
Hace un tiempo hubo incluso intentos de tomar la Radio Nacional, la LV 19, y severas críticas a su director, Walter Samchuk, por decir la verdad sobre Portezuelo. Todo en el marco de una situación casi kafkiana descripta en https://www.memo.com.ar/poder/malargue-firmo-un-acta-de-guerra-que-incluyo-un-plan-para-independizarse-de-mendoza/. Allì se habla de declararle la guerra a la provincia, de independizarse, de obligar al presidente de la Nación a venir a dar respuestas a Malargüe, etc. Y en todo eso el intendente Ojeda y su equipo salen en la foto.
Lo cierto es que el mismo Ojeda, tan valiente él, ni siquiera quiere atender a los puesteros cuando éstos van por sus reclamos. Ya lo dijimos en las notas que linkeamos al principio. Los puesteros no deberían estar reclamando; deberían tener el poder de decidir en un Consejo de Arraigo que la ley 6086 establece pero nadie cumple.
Ojeda apoya el proyecto de EL AZUFRE S.A., no a los puesteros que ya no podrán llevar a pastar a sus animales en la veranada.
Consultamos a la concejal María Daniela Favari, próxima a terminar su mandato, quien también es presidenta del Partido Justicialista de Malargüe.
“Este lunes se hicieron presentes nuestros crianceros como hace ya 5 años cada 24 de enero, reclamando lo que les corresponde, politicas públicas que los tengan en cuenta y den respuestas a la infinidad de problemas que los aquejan, en ésta oportunidad el señor Intendente no los recibió, como tampoco ha cumplido con ninguna de sus promesas desde que asumió, como Presidenta a Cargo del Concejo Deliberante los recibí con los concejales Correa, Risi y Villegas.Realizamos una nota y un pedido de audiencia para que los reciba en forma urgente, nota que ingresé por mesa de entrada de la Municipalidad acompañada con la firma de los crianceros, para que finalmente dé las respuestas que están esperando y con las que se comprometió desde el inicio de su gestión”, afirmó.
Así de sencillo, Ojeda tolera actos de violencia de algunos alucinados que creen en quimeras, pero hace oídos sordos a los que trabajan la tierra y son maltratados sistemáticamente en sus derechos
El mismo día, Favari pidió una audiencia con el Gobernador Suárez, para plantear la necesidad de que los fondos antes destinados a Portezuelo del Viento sean destinados a obras y actividades consensuados con la comunidad. Nos dijo enojada: “Ayer le pedi una audiencia al Gobernador como presidenta a cargo del Concejo deliberante. Por el tema Portezuelo para que se comprometa con los malarguinos y ese dinero quede en Malargüe si no se realiza Portezuelo, debido a la gran cantidad de especulaciones que se están realizando con otras obras. Tenemos que salir al frente con ese relato de que la nación tiene la culpa, a los de acá para que dejen de mentir”.
Reproducimos tal cual fue presentada la nota, que seguramente no será contestada. Ya lo señalamos en las notas linkeadas al principio: en Mendoza, el poder no escucha, no entiende y no responde. Sólo le importan sus negocios.
Carlos Benedetto
carlos_benedetto@fade.org.ar






Sé el primero en comentar en «Malargüe: la concejal Favari volvió a pronunciarse sobre Portezuelo del Viento y la situación de los puesteros»