
Las tribunas se colmaron desde que las puertas del predio se abrieron porque todos querían ver al crédito local conducir el Brabham BT34, uno de los últimos modelos que el constructor Ron Tauranac había diseñado para la marca que fundó Jack Brabham.La marca inglesa había sido adquirida por el británico Bernie Ecclestone, quien le dio la oportunidad al santafesino. Con Reutemann se cerraba satisfactoriamente el proyecto del Automóvil Club Argentino de impulsar y proyectar un argentino en F1.Desde que se subió ese fin de semana al Brabham, Lole se destacó. El jueves 20 de enero, la máxima realizó un reconocimiento en el circuito porteños y las Ferrari de Clay Regazzoni y Jackie Ickx estaban por delante del McLaren de Dennis Hulme. Pero después aparecía el novato argentino que comenzaba a mostrar todo su potencial.

Reutemann, conocedor de la pista por haber corrido en diversas categorías nacionales, marcó el sábado su mejor vuelta con 1m12s46 sobre el circuito N°9 de 3.345,50 metros. Superó por 22 centésimas al vigente campeón, Jackie Stewart, con el Tyrrell. Su gran performance alimentó la ilusión de volver a ver a un argentino ganador, como en las épocas de Juan Manuel Fangio y Froilán González.Cuando logró ese registro, el propio Ken Tyrrell, director del equipo que llevaba su apellido, fue quien lo corroboró ante la protesta de Ferrari con los cronometristas.

Después llegó el tunro de la carrera. Momentos antes de la largada, Tyrrell se acercó al argentino y le dijo: «Carlos, recuerda que es tu primera carrera…». Y Reutemann hizo lo suyo, pero el auto no acompañó en ese inolvidable GP de Argentina que se puso en marcha a las 4 de la tarde de aquel caluroso 23 de enero para cumplir con 95 vueltas (317,780 kilómetros) con 70 mil fanáticos en las tribunas.

A pesar de eso, Lole estaba esperanzado por el funcionamiento de su vehículo: «El BT34 me genera confianza».Stewart fue contundente de principio a fin y con el Tyrrell 003, diseñado por Derek Gardner, controló las diferencias con sus adversarios, cruzando la meta con casi 26 segundos de ventaja sobre el neocelandés Hulme.A casi un minuto de Stewart arribó la Ferrari 312B del belga Ickx, quien no bien se bajó del auto se trasladó en helicóptero hasta Ezeiza para tomar un vuelo a Paris, y no fue a la ceremonia del podio, al que fue invitado Reutemann para festejar su debut.Ese GP argentino marcó para «Lole» el inicio de una exitosa campaña, que incluyó 146 competencias de Fórmula 1 en diferentes equipos: Brabham (1972-1976), Ferrari (1976-1978), Lotus (1979) y Williams (1980-1982). Ganó 12 carreras, obtuvo 6 poles, 6 récords de vuelta y subió 45 veces al podio dejando una huella indeleble entre los fanáticos argentinos y mostrándole al mundo su enorme talento.
Fuentes: Télam y Carburando
Fuente:https://www.clarin.com/deportes/fin-semana-carlos-reutemann-mostro-mundo-sobraba-talento-clase-correr-formula-1_0_xEa4SKCs5t.html






Sé el primero en comentar en «El fin de semana en el que Carlos Reutemann le mostró al mundo que le sobraba talento y clase para correr en la Fórmula 1»