El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de manera natural en nuestro organismo, como es en articulaciones, cartílagos y piel.
En la piel es uno de los grandes responsables de la hidratación y la firmeza, capaz de retener grandes cantidades de agua.
Sin embargo, debido al paso de los años, la presencia de esta sustancia va disminuyendo progresivamente. Como consecuencia la piel pierde hidratación, elasticidad y firmeza, tornándose mas flácida y abriendo así la puerta a la aparición de arrugas.
¿Como se utiliza?
Existen diferentes formas de presentación:
Cremas: Devuelve la hidratación y mejora el estado de la piel, alisando de esta manera las arrugas visibles.
Complementos alimenticios: Al ser digerido ayuda a mejorar el envejecimiento general y no sólo el de la piel en la que se aplica.
Inyectable: Se ha demostrado clínicamente que cuando se aplica mediante inyección intradérmica el ácido hialurónico estimula y activa los fibroblastos incluso en personas de edad avanzada, lo que supone que además de proporcionar un mayor volumen a la piel también se estimula la formación de colágeno. De ahí que en la actualidad este tratamiento se esté utilizando para eliminar ciertas arrugas. En forma de relleno alisa la piel y rellena las áreas en las que se inyecta (labios, ojeras, pómulos, arrugas…) y atrae moléculas de agua para promover la hidratación.
¿Donde se puede inyectar?
- Los surcos nasogenianos, (los que parten de la nariz hacia los laterales de la boca).
- Los pliegues peribucales y las comisuras labiales, en la línea de contorno de labios.
- Las del entrecejo.
- Relleno de labios
- Surco lagrimal
¿Cuánto duran los efectos de estas inyecciones?
AL ser un producto que lo va absorbiendo poco a poco nuestro organismo, no es perpetuo, y tendrá una duración de entre 1 y 2 años
Efectos Adversos
Pueden aparecer ligeros hematomas que desaparecen en pocos días. No se pueden inyectar durante el embarazo o lactancia. Abstenerse con piel infectada, inflamada o con herida abierta.
Gentileza: Dra:. Claudia Schiavone
Mat.10644






Sé el primero en comentar en «Acido Hialuronico – Por:. Dra:. Claudia Schiavone»