
El pasado 16 de mayo, la Marina de los EEUU confirmó el uso de un rayo láser instalado en la fragata de guerra USS Portland LPD 27. Con un sólo disparo, pudo incapacitar un dron militar de combate a un distancia que no han confirmado públicamente.
Existen multitud de ventajas en el uso de láseres para derribar drones. Al básicamente utilizar la luz como un arma, un rayo láser es mucho más preciso que la munición tradicional o que otros sistemas para atrapar drones porque no se ve afectado por la gravedad o la climatología.
Parte de este desarrollo de nuevo tipo de armas viene dado por los peligros que suponen los drones militares a día de hoy, que pasan bajo radares y son tan pequeños que es muy difícil acertarlos con armas tradicionales.
También viene dado por la competencia en el campo militar, pues China lleva también años desarrollando armas láser y existe la sospecha de que ya los han utilizado en el campo de batalla.
Su objetivo no es tanto destruir de manera tradicional al enemigo como incapacitarlo y evitar una posible identificación o ataque por parte del enemigo






Sé el primero en comentar en «El ejército de los EEUU ha creado un rayo láser capaz de tumbar drones de combate»