San Rafael, Mendoza martes 01 de julio de 2025

El Le Parc con una cartelera de diversas propuestas

Muestras visuales, música, teatro de improvisación, una clase pública y el II Festival Regional de Folklore Cuyano colmarán la agenda del Espacio Cultural.

El miércoles 16, se realizará la muestra del proyecto Al compás del tamboril. Será a las 10, en la Sala Tito Francia, con entrada gratuita (hasta agotar la capacidad). El grupo Sin Fronteras presenta la Muestra pública de su proyecto musical.

El jueves 17 será el turno del Campeonato Amateur de Impro. A partir de las 21.30, la Sala Ernesto Suárez se llenará de risas y creatividad, bajo la dirección de Esteban Agnello y Alan Guillermon. La entrada general es de $150 y las anticipadas se pueden adquirir en www.entradaweb.com.ar.

El viernes 18, se ofrecerá una clase pública de Las Cuerdas Flojas. Será desde las 20.30, en la Sala Tito Francia y con entrada gratuita (hasta agotar la capacidad). El proyecto Barrio Le Parc invita a una clase pública de su Taller de guitarra para niños.

El sábado 19, llegará al Le Parc el II Festival Regional de Folklore Cuyano. Nuestra música y danza se darán cita, desde las 21, en los jardines del Espacio Cultural.

Con entrada libre y gratuita, La Secretaría de Cultura de Mendoza, junto a los organismos de cultura de San Juan y Villa Mercedes, San Luis, realizarán este segundo encuentro con nuestras raíces, del que participarán grandes referentes.

El festival cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Cultura. El programa incluye las presentaciones de Nacencia, Los Copleros, Los Guzmán de Villa Mercedes, San Luis; Inti Huama, Minguez-Barboza, Los Caballeros de la Guitarra y Pascual Recabarren, de San Juan.

Nuestra provincia estará representada por Los Chimeno, la Orquesta de Guitarras Tito Francia, Juanita Vera y Ecos del Ande. La intención de esta fiesta de la cuyanía es recuperar bailes que se fueron perdiendo, como el cielito, el sombrerito, la resbalosa cuyana y estilos que solamente se cantan, como el pregón cuyano e instar a intérpretes, autores y compositores a retomar esa línea.

El mismo sábado, pero a las 22, se presentará, en la Sala Armando Tejada Gómez, la murga La Muy Guacha. Las entradas anticipadas tienen un valor de $200 y la entrada general, $250. Se pueden adquirir en www.entradaweb.com.ar.

Tras un largo y misterioso letargo, un grupo de piratas despierta en un confuso tiempo que no aciertan comprender: no logran saber si están vivos o muertos; si siguen soñando o si, simplemente, han llegado a nuestra época. En este nuevo espectáculo, La Muy Guacha continúa el camino que comenzó en 2011 con Cantarnos las 40, nutriéndose de la tradición del estilo uruguayo y del amplio acervo cuyano.

También el sábado desde las 22, Le Parc presenta El Club de la Bohemia, esta vez con Funkoide. Será en la Sala Vilma Rúpolo, con una entrada general de $150. Las anticipadas pueden comprarse en www.entradaweb.com.

Continúa el ciclo de música y humor co-producido por el Espacio Le Parc y Tres Australes Producciones. En esta fecha se presentará Funkoide, banda mendocina de funk/soul conceptual e instrumental, integrada por Carlos Frites, en bajo; Germán Sartori, en teclados; Gabriel Dell’Innocenti, en batería y Federico Tula Ruiz, en guitarra.

Para terminar una semana a lo grande, el domingo 20, volverá la Liga de Improvisación. Será a partir de las 20, en la Sala Ernesto Suárez, con una entrada general de $150. Las anticipadas se pueden adquirir en www.entradaweb.com.

Continúa la temporada 2019 de uno de los clásicos del Espacio Le Parc. Los equipos de improvisadores se enfrentan, cada domingo, para crear las historias más divertidas, con la complicidad del público.

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Sé el primero en comentar en «El Le Parc con una cartelera de diversas propuestas»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*