El Ministerio de Seguridad aconseja el uso del cinturón, evitar la ingesta de alcohol y no exceder las velocidades permitidas.
El Ministerio de Seguridad brinda recomendaciones para prevenir accidentes viales en las rutas y los principales accesos en la provincia.
Entre las principales medidas de prevención, el área de Seguridad Vial aconseja a los automovilistas usar siempre el cinturón de seguridad al momento de conducir en un vehículo; evitar manejar si se ha ingerido bebidas alcohólicas y respetar las velocidades máximas y mínimas.
A su vez, es importante evitar el uso del teléfono celular ya que este elemento provoca distracciones.
Por otro lado, los niños menores de 12 años deberán ir sentados atrás con el cinturón de seguridad colocado, mientras que los pequeños de 0 a 4 años deberán circular en una sillita de seguridad especial.
También es fundamental para prevenir cualquier tipo de accidente llevar siempre en el interior del vehículo un kit de seguridad integrado por: un matafuego, un par de balizas, el chaleco reflectivo y un botiquín de primeros auxilios.
Para los motociclistas y ciclistas, es vital el uso del casco y al igual que los automovilistas se debe respetar las señalizaciones como las velocidades permitidas. Mientras que los peatones deben evitar cruzar la calle usando el teléfono celular y siempre hacerlo por la senda peatonal.
A quienes piensen viajar a Chile, el Ministerio informa que el Paso Internacional Cristo Redentor se encuentra inhabilitado por las intensas nevadas que se registran en Alta Montaña y que, según los pronósticos, continuarán hasta el sábado.
Uso de cadenas en los vehículos
Las cadenas deben colocarse en todas las ruedas según el modelo del vehículo. Si el rodado es de tracción delantera se deben ubicar cadenas en el tren delantero lo que permitirá mejorar la estabilidad del mismo.
En el caso de camiones tipo chasis con acoplado o semi-remolque, las cadenas se deben colocar en todas las ruedas traseras o al menos en la rueda izquierda para mejorar la maniobrabilidad.
Es importante no acelerar ni frenar bruscamente y si pierde el control intente de controlar el rodado usando el volante y mantener el tanque con suficiente combustible porque en ciertas condiciones el vehículo consume más de lo habitual. Si sufre el imprevisto de quedar varado en alta mañana permanezca siempre en el interior del vehículo evitando caminar en busca de auxilio.






Sé el primero en comentar en «Recomendaciones viales para este fin de semana»