En los últimos días, el Gobierno recibió unos US$ 600 millones de parte de diversos organismos internacionales de crédito para el desarrollo de obras de infraestructura en la provincia de Buenos Aires, y mejorar caminos y hospitales.Aún falta que el FMI apruebe el último desembolso por US$ 5.400 millones del crédito acordado en 2018, giro que estaba prácticamente asegurado antes de las PASO, ya que las metas de reducción del déficit y contención de la política monetaria, estaban cumplidas.Mientras tanto, el FMI se tomará hasta el 4 de octubre para definir el nuevo nombre del sucesor en la Dirección del organismo multilateral de Christine Lagarde, quien pasó a presidir el Banco Central Europeo (BCE). La Secretaría de Finanzas informó que la Deuda Bruta aumentó unos US$ 10.000 millones al término del segundo trimestre de este año hasta los US$ 337.267 millones, con mayor acreencia de parte del FMI y menores compromisos con el Banco Central.Entre los cambios más notables se anotaron que la deuda contraída con el organismo internacional pasó de USD 14.911 millones a mediados del año pasado, a US$ 38.940 millones. El primer acuerdo se celebró el 7 de junio del año pasado, pero debido a su falta de aplicación se debió renegociar dos veces más.Fuente:https://www.losandes.com.ar/article/view?slug=lacunza-viaja-washington-para-reunirse-con-el-banco-mundial-y-el-banco-interamericano
Sé el primero en comentar en «Lacunza viaja Washington para reunirse con el Banco Mundial y el Banco Interamericano»