Así lo indicaron empresarios del sector. Agregaron que no hubo movimiento turístico significativo por el feriado del 2 de abril.
Christiana Germany, Fiona y Julien Cointe, de Francia, disfrutan de los viñedos y del vino en una bodega de Coquimbito
Hubo movimiento pero no fue significativo. Aunque se esperaba que ayer se registrara algo de movimiento turístico los empresarios hoteleros señalaron que prácticamente no llamaron la atención los visitantes nacionales que se tomaron el fin de semana uniéndolo al feriado del 2 de abril. Así, las miradas están puestas en Semana Santa.
Pese a las dudas que generó el lunes primero de abril, porque muchos esperaban que fuera puente para poder tomarse cuatro días continuados de descanso, lo cierto es que, una vez aclarada la duda, la jornada de ayer se vivió como un día más. Al menos desde la visión de las entidades dedicadas a recibir turistas.
De todas maneras los especialistas señalaron que las expectativas están puestas en el próximo fin de semana largo, correspondiente a semana santa, que será desde el 18 hasta el 21 de abril.
“Ya estamos a un 80% de reservas para todos categorías y esperamos que alcance 90% en los próximos días, por lo menos”, señaló Edmundo Day, de la Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos (AEHGA). Day indicó que los visitantes extranjeros que optan por los hoteles de cuatro y cinco estrellas se mantuvo constante pero en los parámetros normales porque sus días de vacaciones no dependen de los feriados largos.
De acuerdo con la Ley N° 26.110, el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas es inamovible. Se conmemora cada 2 de abril e independientemente del día que caiga, no puede ser acoplado a un fin de semana.Además, cuando el gobierno decretó los feriados de 2019, no incluyó el primer día de abril como puente. Además, no hay números oficiales respecto del movimiento turístico de esta fecha, ya que como no se trata de un fin de semana largo, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) no realiza las mediciones habituales.
Day aseguró que para estos primeros días de abril quienes más trabajaron fueron los establecimientos turísticos del Valle de Uco y de la montaña mendocina,sobre todo las localidades como Potrerillos.
De esta manera, la esperanza de los hoteleros, luego de la Vendimia, está puesta en Semana Santa. Según manifestó Day, ya hay buena demanda para todos los segmentos y que incluso tienen muy buena perspectiva para mayo en el Valle de Uco.
Fuente:https://losandes.com.ar/article/view?slug=las-reservas-hoteleras-para-semana-santa-alcanzan-el-80






Sé el primero en comentar en «Las reservas hoteleras para Semana Santa alcanzan el 80 %»