San Rafael, Mendoza martes 08 de julio de 2025

El FMI aprobó el préstamo de US$ 10.800 millones a la Argentina

https://elsol-compress-release.s3-accelerate.amazonaws.com/images/large/15265720432457.jpg

En medio de la profunda crisis que atraviesa el país y de una inflación incesante, el organismo hará un nuevo desembolso. Pidió «prudencia » en la ejecución de los gastos, a través de un comunicado que se dio a conocer.

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes un desembolso de 10.800 millones de dólares para la Argentina al concluir la tercera revisión de la evolución económica del país en el marco del acuerdo Stand-By, informó el organismo internacional.

«El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó el día de hoy la tercera revisión de la evolución económica de Argentina en el marco del Acuerdo Stand-By a 36 meses aprobado el 20 de junio de 2018″,  precisó el organismo multilateral en un comunicado.

En el texto señalaron además que «la conclusión de la revisión permite a las autoridades girar el equivalente a DEG 7.800 millones (aproximadamente, USD 10.800 millones), lo cual eleva las compras totales desde junio de 2018 a DEG 28.013,71 millones (aproximadamente, USD 38.900 millones)» precisó el organismo multilateral en un comunicado.

La luz verde llegó luego de que el board analizara durante un encuentro este mediodía en Washington los números de la economía argentina que le presentó el técnico Roberto Cardarelli, el jefe de la misión que estuvo en el país en febrero.

En un comunicado difundido tras la reunión, que duró cerca de una hora y media, la directora gerente del Fondo, Christine Lagarde, dijo que «las políticas de las autoridades que sustentan el acuerdo respaldado por el FMI están dando fruto. El elevado déficit fiscal y en cuenta corriente —dos grandes vulnerabilidades que condujeron a la crisis financiera el año pasado— están disminuyendo. La actividad económica se contrajo en 2018, pero hay indicios de que la recesión ha tocado fondo, y se espera una recuperación gradual en los próximos trimestres. Sin embargo, la inflación sigue siendo elevada; las expectativas inflacionarias están aumentando y la inercia inflacionaria resulta difícil de quebrar”.

Fuente: Télam y Clarin

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Sé el primero en comentar en «El FMI aprobó el préstamo de US$ 10.800 millones a la Argentina»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*