San Rafael, Mendoza lunes 17 de junio de 2024

Dos cóndores rehabilitados en la provincia fueron liberados en La Rioja

En el marco del Programa de Conservación del Cóndor Andino, la Dirección de Recursos Naturales Renovables, participó del rescate y rehabilitación de dos ejemplares que fueron encontrados con signos de envenenamiento en la provincia de La Rioja.

La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, a través de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, adhirió al Programa de Conservación del Cóndor Andino, coordinado por Fundación BioAndina, pasando a formar parte del conjunto de actores que, a nivel nacional, velan por la conservación del Cóndor Andino en todo el país.

Al momento de detectarse la presencia de estos dos ejemplares, se activó el protocolo y el departamento de Fauna de la Dirección de Recursos Naturales Renovables realizó el traslado de los ejemplares desde La Rioja hasta Mendoza, allí fueron derivados al Centro de Rescate de Fundación Cullunche, donde fueron rehabilitados.

WARI (“Salvaje, indomable”) es un macho juvenil, el cual fue encontrado sin poder volar y con signos de debilidad en el sector Paraje Quebrada del Agua Negra. Inmediatamente, el personal de la Patrulla Ambiental dependiente del Escuadrón 24 “Chilecito” de Gendarmería Nacional con el apoyo de el Club de Observadores de Aves de la zona y la Secretaría de Ambiente de la Rioja, realizaron el rescate y le dieron la primer asistencia.

HAKAN (“Brillante y esplendoroso”) es un macho adulto encontrado pocos días después en la misma zona con poca coordinación y sin poder volar, un aparente cuadro de intoxicación.
Se actuó de manera inmediata y recibió la primera asistencia.

Una ceremonia ancestral, a cargo de la comunidad originaria del lugar, coronó el retorno de WARI y HAKAN a su ambiente natural, elevando una plegaria por la armónica convivencia con todas las formas de vida.

Este trabajo se llevó a cabo con la coordinación de acciones de instituciones como Secretaría de Ambiente La Rioja, COA Chilecito, Fundacion Cullunche, Ecoparque Bs As, Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Fundación Bioparc, Grand
Parc du Puy du Fou, AFdPZ, Asociación Beauval Nature de Francia y Fundación Bioandina Argentina.

La Dirección de Recursos Naturales Renovables recuerda a la población que los animales de fauna silvestre no pueden recibir el trato de las mascotas. Por esta razón, el comercio y tenencia están prohibidos por la normativa vigente en materia de fauna silvestre Ley Nacional 22421, de adhesión 4602 y 7308, reglamentada mediante decreto 1890/05. Las jaulas y tramperos también se encuentran prohibidos en Mendoza y su tenencia, comercialización y uso se considera una falta a la normativa.

Para dar aviso sobre casos de tenencia y comercio ilegal de fauna, se recomienda hacerlo a través del portal de denuncia en internet: www.ambiente.mendoza.gov.ar.

También se puede realizar una denuncia llamando al teléfono a la Dirección de Recursos Naturales Renovables: 0261 2457065, interno 25, o al 911.

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Sé el primero en comentar en «Dos cóndores rehabilitados en la provincia fueron liberados en La Rioja»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*