Lo hizo ante especialistas locales, nacionales e internacionales en el marco de unas jornadas que se iniciaron hoy sobre energía, recursos no convencionales y eficiencia. El encuentro culmina mañana jueves 14 y se desarrolla en el Hotel Intercontinental.

Señaló que durante este encuentro se debía debatir el punto adonde debería llegar Mendoza en materia de energías renovables, por lo cual se invitó a los especialistas presentes, ya que ellos generan la masa crítica necesaria para lograrlo.
Específicamente, habló sobre energías renovables considerándolas como centrales para el desarrollo no sólo local sino nacional e internacional. En este sentido, recordó que Mendoza está enmarcada en el Plan Nacional 2025, con el objetivo de tener la mitad del 20% de las energías renovables de la Argentina.

Por otro lado, agregó “de los 17 proyectos renovables que hoy están avanzando que se firmaron con Cammesa, 16 fueron pensados, ideados y trabajados en Emesa. De ese total, 8 van a estar en funcionamiento antes de fin de año, lo que demuestra que, con la gestión de 3 años, vamos a dejar una cantidad de megavatios equivalente a la que produce Potrerillos”.
El cronograma de hoy continua con 3 conferencias: “Transición Energética, Electricidad”, a cargo de Cammesa, Transener e
YPF Luz; “Transición Energética: Mirada Internacional, Electricidad”, a cargo de IAEE y de la Universidad de Monstpellier, y “Subsidios: ¿Dónde vamos?”, a cargo de Fernando Navajas, Jorge Lapeña y Daniel Montamat.

Para mañana, se prevé que representantes de IAEE, la Universidad Federal de Río de Janeiro y Rice University expongan sobre “Petróleo y Gas, Mirada Internacional”; luego la empresa Galileo estará a cargo de “Transición Energética Mendoza” y, por último, YFP, Pluspetrol y Hattrick Energy hablará sobre “Visión del Sector Energético Nacional y Local”.
Finalmente, el subsecretario de Energía y Minería de la Provincia, Emilio Guiñazú, cerrará el encuentro que coorganizan el EPRE, el Instituto Argentino de la Energía General Mosconi (IAE), International Association for Energy Economics (IAEE) e invita el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Estas jornadas sobre Transición Energética, Recursos No Convencionales, Descarbonización y Eficiencia se desarrollarán hoy y mañana en el Hotel Intercontinental, ubicado en bulevar Pérez Cuesta y Acceso Este Lateral Norte, Guaymallén.






Sé el primero en comentar en «Ante especialistas, Kerchner repasó el plan de energía de Mendoza»