San Rafael, Mendoza 06 de julio de 2025

Las exportaciones se mantienen en alza por tercer año consecutivo

 Las exportaciones se mantienen en alza por tercer año consecutivoEn diciembre las exportaciones crecieron 15% y alcanzaron los u$s 5.300 millones mientras que en el acumulado a 12 meses el aumento fue del 5%, con más de u$s 61.000 millones exportados, según la última entrega del Monitor de las Exportaciones.

En diciembre las exportaciones crecieron 15% y alcanzaron los u$s 5.300 millones mientras que en el acumulado a 12 meses el aumento fue del 5%, con más de u$s 61.000 millones exportados, según la última entrega del Monitor de las Exportaciones, herramienta que elabora mensualmente la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. De esta manera, las ventas externas del país se mantienen en alza por tercer año consecutivo.

El informe destaca que las ventas externas de leche en polvo aumentaron 120%, principalmente a Brasil y Argelia, y las de queso lo hicieron al 70% en diciembre. Además, el complejo agroindustrial tuvo la mayor alza del año con 12% de crecimiento interanual.

Asimismo, señala que los envíos de porotos de soja subieron 500% en diciembre gracias a la recuperación de las ventas a China, y sigue creciendo la venta de utilitarios (+85%) con Brasil y Chile como principales destinos.

“Durante diciembre de 2018 las exportaciones aceleraron su marcha y el alza interanual también se explica por un crecimiento del 20% en las cantidades exportadas y por la recuperación de los envíos a China del complejo sojero, principalmente de porotos de soja”, sostiene.

En ese marco, agrega que las exportaciones de manufacturas industriales, por su parte, avanzaron 10% en 2018, el mejor desempeño desde 2011, y se convirtieron en el principal motor de las exportaciones.

A pesar del durísimo golpe de la sequía, Argentina terminó el año pasado con crecimiento de sus ventas externas. Eso también se debe a que despegaron las exportaciones de combustibles. Todos los rubros exportadores están creciendo, sumando nuevos mercados, y hay una recuperación en la cantidad de empresas que exportan”, expresó Alejandro Wagner, Director de Comercio Internacional de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

En tanto, las exportaciones de fibra de algodón se multiplicaron por 7, las de peras crecieron 40% y las de langostinos 20%.

En esa línea, el informe destaca que siguen en alza las exportaciones de productos agroindustriales, que alcanzaron su mayor crecimiento interanual (+12%), como carne bovina (+44%) y aviar (+20%), leche en polvo (+120%), queso (+70%), jugos de limón (+70%) y filet de merluza (+67%).

Entre los productos agroindustriales, además del crecimiento sostenido de las ventas de carnes (+50%) y lácteos (+44%), también se destaca el crecimiento de los envíos de frutas secas con una suba de 36% en 2018.

Por último, destaca que el rubro combustibles y energía cerró el año con un crecimiento del 69%, principalmente por las mayores ventas de aceites crudos de petróleo (+160%).

Fuente:https://www.ambito.com/las-exportaciones-se-mantienen-alza-tercer-ano-consecutivo-n5015596

 

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Sé el primero en comentar en «Las exportaciones se mantienen en alza por tercer año consecutivo»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*