San Rafael, Mendoza 06 de julio de 2025

Educación en consumo: Defensa del Consumidor difunde cursos online gratuitos  

Mendoza 05-04-2017 El Gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo, la Vicegobernadora Laura Montero, el Ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia Dalmiro Garay, junto con el director nacional de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño y la directora de Defensa del Consumidor, Mónica Nofal, inauguraron el nuevo edificio de Defensa del Consumidor. En la foto la fachada

Estas capacitaciones están orientadas a los ciudadanos interesados en temáticas como, por ejemplo: Alimentación saludable, Rotulado de alimentos, Huella hídrica, entre otros.

La Dirección de Defensa del Consumidor (DDC) de la Provincia promueve la participación de los mendocinos en su educación en consumo para conocer sus derechos y responsabilidades como usuarios y consumidores.

En esta oportunidad, el organismo provincial hace hincapié en la posibilidad de formarse en temas de consumo por medio de capacitaciones online y gratuitas que dicta la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor mediante la Escuela Argentina de Educación en Consumo.

Este ciclo de capacitaciones tiene cupos limitados y entrega certificación para quienes culminan con éxito todas las instancias de evaluación. Para participar de los cursos no es necesario contar con formación específica o conocimientos previos en la materia.

Recordemos que la DDC difunde, además, información de interés a través de capacitaciones presenciales en escuelas y de las redes sociales del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia de Mendoza. Además, responde consultas por vía del Centro de Contacto Ciudadano (148 opción 3, 148@mendoza.gov.ar y app 148 Mendoza) y divulga información permanente desde su sitio web oficial.

Cursos disponibles para los ciudadanos

·         Huella hídrica: el agua que consumimos. Para conocer cuánta agua se utiliza en los procesos necesarios para producir los productos que se consumen diariamente, con el fin realizar una elección consciente a la hora de adquirir bienes y/o servicios.

·         Sellos de calidad diferenciada en los alimentos que consumimos. Qué son los sellos de calidad para los productos alimenticios y su utilidad a la hora de realizar una compra consciente y saludable.

·         Rotulado de alimentos para un consumo responsable. Para aprender más sobre la información obligatoria que deben poseer las etiquetas de los alimentos envasados para poder escogerlos adecuadamente y comenzar a aplicar un consumo responsable.

·         La alimentación saludable desde la mirada del consumidor. Para contar con las herramientas necesarias para comprar y consumir productos alimenticios de manera consciente.

Para la preinscripción en estos cursos, los ciudadanos deben elegir el curso de su interés y completar este formulario

Todos los cursos comenzarán el 15 de marzo próximo, jornada en que se conmemora el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores.

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Sé el primero en comentar en «Educación en consumo: Defensa del Consumidor difunde cursos online gratuitos  »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*