San Rafael, Mendoza lunes 07 de julio de 2025

Así se vio la Superluna de Sangre en el cielo de Mendoza

https://elsol-compress-release.s3-accelerate.amazonaws.com/images/large/15480471252961MAR_1189.jpg

Se trata del primer acontecimiento astronómico de este año. El cielo nublado jugó en contra pero el fenómeno logró contemplarse minutos antes de las 2.

Miles de mendocinos contemplaron en el pasaje del domingo al lunes el primer fenómeno astronómico de 2019: un eclipse lunar o «superluna de sangre», que se hizo esperar debido a las condiciones del cielo nocturno. Pero a pesar de las nubes, luego de la 1.30 el satélite comenzó a oscurecerse hasta que el eclipse llegó a su plenitud y dio ese tono «rojizo».

«Cuando hay un eclipse lunar la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, por lo que esta última entra en el cono de sombra de la Tierra. Eso hace que la luz del Sol llegue al satélite natural atravesando la atmósfera terrestre, lo que produce una dispersión y por eso la Luna se verá rojiza», detalló la astrofísica Andrea Buccino.

 

Fuente.https://www.elsol.com.ar/asi-se-vio-la-superluna-de-sangre-en-el-cielo-de-mendoza
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Sé el primero en comentar en «Así se vio la Superluna de Sangre en el cielo de Mendoza»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*