San Rafael, Mendoza 29 de junio de 2024

Mendoza fue sede del Segundo Congreso Nacional de Organismos de Control de Personas Jurídicas y Registros Públicos

Las actividades se desarrollaron en la Universidad de Mendoza y con participaron funcionarios del país vinculados a la temática, junto a referentes de la Inspección General de Justicia y la AFIP, entre otros asistentes.

Se realizó en nuestra provincia el Segundo Congreso Nacional de Organismos de Control de Personas Jurídicas y Registros Públicos. Las jornadas de formación y debate tuvieron lugar los días 2 y 3 de noviembre en el aula René Favaloro de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Mendoza.

La mesa académica estuvo integrada por el rector de esa casa de estudios, Emilio Vázquez Viera, y la vicedecana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Gladys Puliafito. Por el Ejecutivo provincial asistieron el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Dalmiro Garay, y el director de Personas Jurídicas, Raúl Romero.

Además, se contó con la destacada presencia del Dr. Guillermo Ragazzi, quien recibió un sentido homenaje de parte de los organizadores del congreso por su trayectoria y aportes a la materia objeto de análisis del encuentro.

En este contexto, Garay expresó que “con la Ley provincial 9002, que modificó la ley de Personas Jurídicas, hacemos punta en Mendoza para implementar el legajo electrónico, que aporta transparencia y maximización a los procesos para la constitución más rápida de una sociedad, sin que esto signifique una merma en el control por parte de los organismos involucrados”.

Por su parte, Romero señaló que “las autoridades de los organismos afines se reúnen anualmente para estudiar las modificaciones que se van produciendo en la legislación”. Agregó que en esta oportunidad “habrá conferencias de importancia sobre la modificación al derecho societario por la incorporación del tipo sociedad por acciones simplificadas (SAS), uno de los temas centrales del congreso”.

Otras temáticas relevantes

Aparte de abordar de lleno lo inherente a las SAS, se consideraron, por ejemplo, los siguientes temas:

  • Derecho penal económico: ley anticorrupción y lavado de dinero.
  • Aspectos diferenciados en las entidades sin fines de lucro.
  • Registro Nacional de Sociedades.
  • Vinculación entre organismos públicos de control societario y AFIP.
  • Iglesias, confesiones, comunidades y otras entidades religiosas en el nuevo Código Civil y Comercial.

Congreso en homenaje al Dr. Guillermo Ragazzi

Abogado, egresado de la Universidad de Buenos Aires, Ragazzi fue titular en la Inspección General de Justicia de la Nación y es hoy uno de los máximos exponentes en materia de derecho mercantil y societario.

Actualmente, es director del Centro de Estudios y de Investigación Jurídica sobre la Empresa de la Facultad de Ciencias Económicas (UBA) y se desempeña como consultor en los temas de su especialidad.

En el acto de apertura recibió el afecto de los presentes y el reconocimiento de la mesa académica por su trayectoria y aportes a la materia.

“El Estado, visto como prestador de servicios relacionados con esta temática en particular, es un actor fuertemente comprometido en esta labor, y será esa visión uno de los grandes temas que se debatirán, considerando el concepto de ‘servidores públicos’ en el sentido literal de la palabra: somos servidores públicos, y esto conlleva un fuerte aporte para la comunidad y para el prójimo”, concluyó Ragazzi.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Sé el primero en comentar en «Mendoza fue sede del Segundo Congreso Nacional de Organismos de Control de Personas Jurídicas y Registros Públicos»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*