San Rafael, Mendoza miércoles 26 de junio de 2024

HOSPITAL SCHESTAKOW: AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE KINESIOTERAPIA Y PEDIATRÍA, ENTREGA DE EQUIPOS PARA KINESIOLOGÍA Y 62 AÑOS DE LA COOPERADORA

Hoy se celebra el 62 aniversario de la Cooperadora del Hospital Teodoro J. Schestakow, una institución que trabaja incansablemente para ser útil a los demás. Durante un acto se anunció la ampliación del Servicio de Pediatría, en el que se ha refaccionado un espacio para psicología, psicopedagogía y endocrinología infantil; y la ampliación del Servicio de Kinesioterapia más la adquisición de elementos para el mismo.
“Estas son obras pedidas apenas asumimos nuestra gestión, en diciembre de 2015, y en este proyecto trabajó el Dr. Daniel Catanese, jefe del Servicio en aquel momento. Estamos orgullosos de estas mujeres que lo que hacen permanentemente es preguntar qué necesitamos en el hospital y trabajar en forma anónima, por lo que su tarea es admirable,” expresó el Dr. Luis Vergani, Director del Hospital.

“La idea siempre ha sido tener un espacio más amplio de lo que tenía el servicio para brindar mejores prestaciones. Esto es todo un esfuerzo que ha hecho la Cooperadora de nuestro hospital, de la que la comunidad debe estar orgullosa porque día a día nos informan las necesidades para trabajar en conjunto y conseguir todo lo que se necesita. Esta es una obra de considerable valor, sumándose a la entrega de equipamiento nuevo. El monto de inversión asciende a 300 mil pesos la obra, y aproximadamente 100 mil más en equipos.”
Dolli de Temporín, presidente de la Cooperadora, recordó que la institución comenzó su labor hace 62 años, y se compró el primer pulmotor que hubo en San Rafael, en la época de la poliomielitis. “Somos un grupo de señoras que tenemos un lugar en el Hospital que nos dieron hace mucho tiempo, allá en el Hospital viejo, y tratamos de seguir con la obra que se inició en aquella época, ayudando al que se acerca a nuestra ventanilla, de acuerdo a nuestras posibilidades, y de la misma manera al Hospital. Siempre hubo una comisión que estuvo presente en todo lo que necesitó el Hospital de acuerdo a nuestras posibilidades.”
Agregó que “en la actualidad, tenemos la suerte de poder solucionar problemas que tenía kinesiología. Se pudo ampliar el servicio, y solucionarle en parte lo que necesitan, al igual que en pediatría, que son servicios que siempre ayudamos, pero siempre falta algo.”
“Pero necesitamos más socios y que se difunda nuestra obra. Contamos con socios que nos acompañan desde hace mucho tiempo, quienes adquieren con mucho gusto siempre nuestros bonos contribución y recibimos ayuda de 2 fundaciones de Buenos Aires. Además poseemos un albergue el que es muy útil para los familiares de pacientes internados, fundamentalmente para quienes proceden de los distritos, y eso lo tenemos gracias a Oscar Russo y su hijo,” puntualizó la Sra. De Temporin.
Susana Acosta, Jefa del Servicio de Pediatría, dijo que la necesidad imperiosa era darle un espacio a la psicóloga infantil que atiende todas las mañanas, a la psicopedagoga y a la endocrinóloga infantil que viene desde Mendoza cada 15 días, “tres profesionales que cumplen una función muy importante, por lo que hemos acondicionado un lugar con un pequeño espacio para que los niños jueguen mientras aguardan la consulta; refuncionalizando un espacio gracias a la Cooperadora.”
Para Virginia de la Reta, Jefa del Servicio de Kinesiología, es un día de alegría y satisfacción al ver concretada esta anhelada obra. “En este servicio se atienden pacientes de todas las edades, desde las patologías más diversas, pacientes adultos con problemas neurológicos, para lo que se amplió el servicio con un malacate con dos barras paralelas para que los pacientes con movilidad reducida puedan pararse y deambular. Para los niños se creó un espacio con colchonetas nuevas, pelotas terapéuticas, para los pacientes con problemas traumatológicos se adquirió un kit que sirve para aumentar el equilibrio a quienes han sufrido traumatismos y lesiones neurológicas.”
“Se nos proveyó de aparatos de magnetoterapia, ultrasonido, onda corta, renovándose y ampliándose la capacidad del servicio, dos bicicletas magnéticas para que los pacientes puedan hacer ejercicios a una velocidad constante, y dos aires acondicionados. Para destacar la acción de la cooperadora.”
Finalmente, los Dres. Luis Vergani y Abel Freidemberg, Coordinador de Salud Región Sur del Gobierno de Mendoza, entregaron un reconocimiento a la Cooperadora del Hospital.
Cabe destacar que la cooperadora siempre invita a nuevos socios para que sean partícipes de la solidaridad. La cuota bimestral tiene un costo de $ 30 y se utilizan estos fondos para la compra de nuevos equipos, refacción de servicios y atención de pacientes que necesiten ayude para la atención de su salud.

Fotos: Gisela Sabino
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Sé el primero en comentar en «HOSPITAL SCHESTAKOW: AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE KINESIOTERAPIA Y PEDIATRÍA, ENTREGA DE EQUIPOS PARA KINESIOLOGÍA Y 62 AÑOS DE LA COOPERADORA»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*