San Rafael, Mendoza jueves 30 de mayo de 2024

El duelo que Hugo Moyano le plantea a Macri desde que llegó a la presidencia

Es pocos días Buenos Aires será sede del G-20 y el líder sindicalista podría arruinarle la oportunidad internacional al Presidente

A continuación, sus principales conceptos:

El Gobierno de Mauricio Macri está frente a un dilema de difícil resolución que proviene de la agenda que tiene para resolver en estos cuatro años problemas bastante antiguos de la Argentina y los instrumentos con los que debe abordar ese problema; en todo caso, los socios con los que debe acometer o tramitar esa agenda.

  • La idea central de este Gobierno, un poco por convicción y otro poco por necesidad, porque no tiene otra alternativa, es que para sostener el crecimiento económico, debe haber una mayor competitividad.
  • El Gobierno está normalizando algunos precios pero aun con precios más normales, la economía argentina tiene costos muy altos que desalientan la inversión.
  • Y sin esa inversión que sostiene al Gobierno, el crecimiento es insostenible.
  • Por lo tanto, el tema central en este periodo período presidencial, es la necesidad de bajar costos.
  • Básicamente tres costos importantes: El primero es el costo del Estado, que es altísimo; el segundo es el costo laboral, que también es muy alto y no está ligado a lo salarial sino que a formas de contratación muy rígidas; y el tercero es el costo de una economía muy cerrada.
  • ¿Cuál es el problema con el que se encuentra Macri?
  • Detrás del costo estatal, que determina una presión fiscal muy importante sobre el sector privado, están las provincias además del Estado nacional. Toda la estructura impositiva no se puede discutir si uno no se sienta a la mesa de los gobernadores porque la mayor parte de los impuestos importantes son coparticipables.
  • Además, hay impuestos específicos de las provincias, como ingresos brutos, que son una dificultad enorme para la actividad económica.
  • Detrás de los costos está el peronismo.
  • En el campo sindical esto es mucho más claro.
  • El dilema es que Macri debe avanzar sobre determinados costos cuya reducción afectan a dos actores principales del peronismo: los gobernadores y los sindicalistas.
  • Sin embargo, ese avance no lo puede hacer sin la colaboración del peronismo porque el Gobierno carece de mayoría en las dos cámaras.
  • Macri esta obligado a pedirle al peronismo que colabore en la propia reducción de sus intereses y en su posición de poder económico y social.
  • Es un dilema importante para resolver.
  • Pactan con los gobernadores y con la CGT , pero en el Congreso empiezan las dificultades.
  • Hoy el problema central de todo este paquete de reformas que tiene que ver con un cometido principal de la gestión de Macri, pasa por el acuerdo laboral -no tanto por le acuerdo fiscal y menos todavía por la cuestión de la reforma del cálculo de actualización de jubilaciones.
  • El problema con la CGT se llama «Los Moyano», principalmente Hugo Moyano .
  • La CGT acordó un paquete de reformas con el Gobierno en cuya redacción intervino a través de sucesivos abogados laboralistas que representan a la CGT en Ministerio de Trabajo, reuniones con Jorge Triaca y Mario Quintana , con quienes se llegó a acordar todo.
  • Hay que aclarar que esta CGT que tiene un triunvirato que la conducen Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, representa también al sindicato de camioneros.
  • Juan Carlos Schmid, que es del gremio de dragados, fue puesto en ese triunviro por Hugo Moyano.
  • Firman los acuerdos, pactan con Macri, Triaca y Quintana, se manda todo al Congreso, pero uno de los representantes de la CGT, líder del sindicato de camiones,Pablo Moyano , impugna este acuerdo con un argumento que es bastante obvio que dice: «Acá está ‘La Banelco'».
  • Se refiere a aquella acusación que había hecho su padre Hugo en el año 2000 cuando se discutía la reforma laboral y basándose en un chiste que había hecho el ministro de Trabajo de ese entonces.
  • Pablo Moyano habla de «La Banelco» para decir que sus representantes, entre ellos Schmidt, en este acuerdo con el Gobierno han cobrado algo o están por cobrar los senadores.
  • Los tres secretarios generales de la CGT, en ese momento en que se desata esta impugnación tan pesada, estaban paseando por Piazza Navona, tenían tiempo libre porque habían ido de la mano de un sacerdote a verlo al Papa Francisco a Roma. Y como el Papa no los recibió tenían tiempo libre.
  • No estaban acá en medio de la crisis, estaban en Roma en una semana crucial.
  • El Papa una semana antes sí había recibido a Pablo Moyano, de la mano de monseñor Marcelo Sánchez Sorondo, canciller de la Academia Pontificia de las Ciencias.
  • También había recibido al diputado porteño Gustavo Vera y a una cantidad de dirigentes porteños.
  • Un clima de camaradería del sector del sindicalismo con el Papa.
  • Es significativo porque el juego de Jorge Bergoglio hoy en la Argentina, probablemente viendo el ocaso de Cristina Kirchner , daría la impresión de que ha decidido que el frente y la demanda social la plantee la Iglesia en alianza con algunos actores como por ejemplo Pablo Moyano y sobre todo el Episcopado cuya conducción se encargó de definir el Papa desde allá, monseñor Ojea al frente de la Conferencia Episcopal y monseñor Jorge Lugones al frente de la comisión de pastoral social.
  • Jorge Lugones acaba de impugnar la reforma previsional.
  • Héctor Daer, uno de los tres triunviros, que había sido el que más interlocución tuvo con Triaca, cuando Pablo Moyano dijo: «Acá circula ‘La Banelco'» manifestó que la CGT tiene matices.
  • Se ve que para Daer la impugnación moral de este calibre tiene matices.
  • Este matiz terminó produciendo una consecuencia delicada para el Gobierno, para todo el peronismo y toda esta escena: Miguel Pichetto dijo: «Hasta acá llegamos».
  • Enardecido dice que después de colaborar con el Gobierno en las reformas, no va a tolerar que se lo impugne moralmente y que se ponga en tela de juicio la dignidad del Senado. Manifiesta que es un acuerdo transparente y que él ni siquiera intervino en la negociación.
  • Quiere decir que hoy la reforma laboral, esta política de Macri de reducción de costos, está en suspenso por este conflicto que desatan los Moyano dentro de la CGT y que el triunvirato de Daer, Acuña y Schmidt no logran conducir.
  • Detrás de esto hay un juego más que ve Pichetto, que es una convergencia entre la familia Moyano y Cristina.
  • Después de las elecciones se escuchó a Hugo decir que hay que votar a Cristina para equilibrar el poder de Macri.
  • Todos tienen la impresión de que detrás de Pablo está Hugo preocupado porque hay un tema central que es OCA, la empresa de correo privado que está manejada por Patricio Farcuh, que dicen que es el testaferro de los Moyano.
  • Farcuh obtuvo cantidad de contratos con la palanca del sindicato de camioneros detrás. Dejó un desastre en OCA con una deuda de cuatro millones de pesos con la AFIP, por aportes de terceros que no transfirió. Por ende, se le fueron muchos clientes de OCA.
  • Curiosamente Hugo, en vez de hacerle un paro, puso él la plata y pidió plata para hacerse cargo de los sueldos de Farcuh, por eso se sospecha que es demasiado íntima la relación.
  • Lo cierto es que ahora se expanden los servicios del Correo, Mario Quintana está detrás de eso, se empiezan a caer servicios de OCA y los afiliados del Correo no son de camioneros, son del sindicato de Correo a diferencia de los de Oca, o sea que Moyano empieza a perder base social y afiliados.
  • Todo este panorama de OCA se vuelve más complicado por varias razones: la primera es que Farcuh no tuvo mejor idea que hacer una especie de vaciamiento.
  • Sin un acuerdo con la Afip es imposible que a OCA le renueven la licencia como correo y esa licencia vence ahora el 7 de diciembre, la semana próxima.
  • El 7 de diciembre el Estado debe determinar si esta empresa está en condiciones de seguir brindando los servicios del correo y el problema es que el 8 de diciembre empieza en Buenos Aires la reunión de la Organización mundial del Comercio (OMC).
  • Miles de líderes reunidos en Buenos Aires y Moyano amenazando subliminalmente con que si no le resuelven el problema de OCA va a dejar a los cajeros automáticos sin dinero, a toda la Ciudad sin recolección de residuos y va a desabastecer a la estaciones de servicio con los camiones de combustible.
  • Es decir, va genera un caos generalizado en un momento en que Buenos Aires está en el centro de la escena internacional con Macri asumiendo la presidencia del G-20. Un patriota don Hugo.
  • El Gobierno no sabe cómo manejar esta situación aunque sabe de muchas vulnerabilidades de Moyano.
  • La Banelco de la que hablan los Moyano es un disparate, pero hay «Banelcos» que son de los Moyano y que deberían explicar.
  • Por ejemplo: cómo es que OCA, esta empresa prácticamente quebrada, figura en la remera de los jugadores de Independiente, club que preside Hugo Moyano. Cómo es que hace Liliana Zulet, la mujer, para manejar los recursos del sindicato de camioneros.
  • Qué relación tiene Bebote Álvarez, el jefe de la barrabrava de Independiente, con los Moyano.
  • Hay un duelo que Moyano le está planteando a Macri desde que llegó a la presidencia.
  • Primero quiso que Guillermo López del Punta fuera le ministro de Transporte de Macri, pero Macri eligió a Guillermo Dietrich.
  • Después quiso que Diego Santilli, vicejefe de Gobierno porteño, ligado a los Moyano desde hace mucho tiempo, fuera ministro de Trabajo y Macri dijo que no.
  • Finalmente logró Moyano que su yerno, Chiqui Tapia, fuera vicepresidente del CEAMSE, quien también está al de la AFA.
  • Daniel Angelici, el presidente de Boca Juniors, será el garante de este capítulo de la relación entre Macri y Moyano.
  • ¿Qué pide Moyano para arreglar? ¿Con qué lo puede amenazar Macri?
  • Los Macri conocen la política desde otras actividades. A Moyano lo conocen más que nadie.
  • Va a ser muy interesante cómo hace este Presidente, en vísperas de la reunión de la OMC con las irregularidades de OCA y con una reforma laboral que está en suspenso, frente a un apriete de Moyano para resolver la encrucijada.
  • Es la incógnita más interesante que hoy tiene sobre la mesa la República Argentina.

 

Fuente:http://www.lanacion.com.ar/2086354-el-duelo-que-moyano-le-plantea-a-macri-desde-que-llego-a-la-presidencia

 

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Sé el primero en comentar en «El duelo que Hugo Moyano le plantea a Macri desde que llegó a la presidencia»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*