San Rafael, Mendoza martes 08 de julio de 2025

Un experto del Conicet determinó geometría de un sistema de tres soles

Un experto del Conicet La Plata logró determinar la geometría y el funcionamiento del SR 24, un sistema de tres soles que orbitan en sentido opuesto, lo que implica toda una novedad dado que se suponía que en el proceso de la formación de las estrellas todas las cosas deben girar en idéntico sentido, informó ese organismo.

 El investigador Manuel Fernández López, del Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR, Conicet-Cicpba), acaba de publicar en la revista The Astrophysical Journal su último trabajo, acerca del sistema SR 24, ubicado a 400 años luz de la Tierra, en el que dos soles orbitan en un sentido y otro en sentido contrario.

«Es la primera vez que se ve un sistema de este tipo, protoestelar -cuando las estrellas son muy jóvenes y están formando planetas a su alrededor- en el que hallamos evidencia para afirmar que los dos soles de arriba giran en un sentido y el de abajo en sentido opuesto», dijo Fernández López a Télam.

El científico señaló que «las estrellas están rodeadas de gas y polvo, y ahí se forman los planetas», en un proceso que comparó con «los discos de Saturno, pero a gran escala».

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Sé el primero en comentar en «Un experto del Conicet determinó geometría de un sistema de tres soles»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*