San Rafael, Mendoza miércoles 26 de junio de 2024

Mendoza fue sede del primer Hackaton de Ambiente del país

Durante las dos jornadas se seleccionaron cinco proyectos que proponen soluciones a desafíos ambientales apuntando a la participación ciudadana y a la articulación entre sectores.

El Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía, a través del programa Mendoza Emprende, participó en el primer Hackaton Nacional de Ambiente. Se realizó en la provincia, organizado por los ministerios nacionales de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Modernización, con el apoyo de la cartera de Producción de la Nación.

El encuentro buscó acompañar la generación de proyectos elaborados sobre cuatro ejes conceptuales: Residuos, Cambio Climático, Agua y Biodiversidad. A la actividad se sumaron más de 400 profesionales, estudiantes, emprendedores, organizaciones de la sociedad civil y empresas, junto a programadores y  desarrolladores tecnológicos, autoridades provinciales y nacionales, quienes trabajaron en conjunto para cocrear soluciones efectivas a problemas ambientales planteados.

De 40 los proyectos presentados, se seleccionaron cinco que accederán a un proceso de incubación para transformarlos en emprendimientos productivos y sustentables 

Proyectos seleccionados

1° puesto: Método disuasivo sonoro y visual para carnívoros silvestres, que propone un dispositivo para disminuir el conflicto entre la ganadería extensiva y los carnívoros silvestres, como por ejemplo, los pumas.

2° puesto: Yupi Resto, se trata de una aplicación que estima la huella de carbono, de agua y ecológica de los platos que ofrecen los integrantes de la red de restaurantes. El consumidor, además de conocer el precio, podrá saber el impacto de su consumo.

3° puesto: Acequia limpia, que trata de la limpieza de esos cauces  para evitar inundaciones por diluvios o por basura acumulada, a través de una aplicación programada con el sistema Arduino.

4° puesto: Dataquantum, que propone una medición de parámetros ambientales mediante IoT (Internet of things).

5° puesto: Mejor ciudadano, que trata de una aplicación móvil con un contenedor inteligente que permite al ciudadano reciclar y recibir puntos, por medio de un código QR, para ser canjeados por productos y servicios privados y/o públicos.

Además del programa Mendoza Emprende, desde la Provincia se acompañó esta iniciativa a través de la Subsecretaría de Gestión Pública y Modernización de Estado, el Ministerio de Ambiente y Ordenamiento Territorial y la Municipalidad de Las Heras

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Sé el primero en comentar en «Mendoza fue sede del primer Hackaton de Ambiente del país»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*