San Rafael, Mendoza miércoles 26 de junio de 2024

La Ciudad de San Rafael cumplió 114 años y lo celebró, como es costumbre, con el Almuerzo de las Fuerzas Vivas

Al celebrarse un nuevo aniversario de la Ciudad de San Rafael, se llevó a cabo el Almuerzo de las Fuerzas Vivas, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, y como es tradicional en cada edición, la entidad efectuó reclamos, pero también destacó logros de la gestión provincial y nacional, y el Gobernador Alfredo Cornejo, se dirigió a todos haciendo un balance de su gestión y haciendo importantes anuncios.

Rubén Piastrellini, presidente de la entidad, en su discurso destacó que el agro es una actividad económica de vital importancia para el Sur. “Hoy vemos al agricultor abandonando sus tierras, pero antes el agricultor fue abandonado por el Estado, abandono que trajo efectos sociales indeseables.”

Luego de expresar que la economía regional compite con el mundo, resaltó que “Las puertas de la Argentina se están abriendo, pero que “hay una gran capacidad agro-industrial instalada y ociosa; muchos productores organizados en cooperativas. El crédito para la reconversión, el crédito a diez años para malla antigranizo y riego, el bono fiscal, son herramientas útiles para el productor.

 

Al destacar los logros mencionó que se ha terminado el Plan Estratégico Vitivinícola San Rafael, “pero todavía estos instrumentos no han logrado sacar al sector de la profunda crisis en que se encuentra. Junto con la Universidad Nacional de Cuyo, CONINAGRO, ACOVI y otras instituciones, nos hemos propuesto y hemos empezado a estudiar en profundidad las razones por las cuales estas herramientas no son

suficientes. Invitamos al gobierno, como lo ha hecho en turismo y en ganadería, a sumarse a esta mesa de diálogo para diseñar juntos este traje a medida que necesita el oasis sur.

Solicitó que el Instituto Nacional de Vitivinicultura restablezca el funcionamiento de la Comisión Técnica Asesora con carácter vinculante, y en igual sentido el comercio, que compite con el mundo vía internet y especialmente con Chile, en desigualdad de condiciones.

Destacó la baja en el impuesto a los sellos en los contratos de alquiler; el crédito para capital de trabajo; una leve baja en los impuestos a los ingresos brutos y un bono fiscal para la generación de empleo. A los legisladores, le pidió la reglamentación de la ley PYMES, y agradeció la creación de la delegación sur del Ente de Turismo propuesta por esta Cámara. Pidió mayor inversión para el aeropuerto local e incluirlo en el plan nacional de renovación.

Otra de las necesidades es hacer el proyecto integral del cañón del Atuel más su pavimentación, y unió a ello el llamado a licitación para Portezuelo del Viento para que el sur se convierta verdaderamente en un motor de desarrollo. Hizo referencia al Paso Las Leñas y solicitó que se dispongan los fondos en el presupuesto 2018 para que no se detengan los estudios para su concreción.

En el tema energía habló sobre el avance de la línea Nihuil 4 con el 80% de la obra ejecutada, y que se priorice Gas Andes San Rafael en el presupuesto nacional, que continúe el proyecto del acueducto El Tigre-Bowen, para la provisión de agua y su aprovechamiento hidroeléctrico.

Otro de los pedidos es que se conecte el colector Norte con la zona oeste de la Ciudad.

Por último, destacó la labor de la Cámara Joven, con la participación de 168 jóvenes emprendedores y expresó la necesidad que Mendoza adhiera a la ley nacional de emprendedurismo.

Al hacer uso de la palabra, el Gobernador Alfredo Cornejo,  destacó la realización de nuevos acueductos, anunció una nueva línea de créditos, la construcción de un puente badén en la calle Los Filtros y la elaboración del proyecto ejecutivo para mejorar la infraestructura del Cañón del Atuel.

Dejó en claro que “estamos cambiando demagogia y populismo por verdad y soluciones duraderas.” Resaltó la importancia de diversificar la matriz productiva de la provincia, fuente genuina de empleo ya que 2 de cada 4 familias mendocinas viven de esta actividad.

En cuanto a inversiones en la lucha antigranizo dijo que se usan un 18% más de bengalas y más del doble de cartuchos que el promedio de los últimos 5 años, y el uso de 4 aviones.

Para el seguro agrícola se suscribieron 4.500 productores que hoy pagan sólo el 20% del costo del seguro y del fondo compensador agrícola detalló que en la temporada 2016/2017, se atendieron 2.500 productores, con 24.512 hectáreas compensadas. En San Rafael y Alvear se adhirieron 1.764 productores, es decir que se compensaron 15.832 hectáreas por un monto de más de $78 millones”.

Con respecto a la campaña contra la Lobesia botrana se invierten $400 millones, cubriendo el 100% de los cultivos del departamento”.

En ganadería destacó el crecimiento, pasando de 388.000 cabezas en 2012 a 500.000 en 2017

En obra pública dijo que la inversión es de $4.099 millones, lo que representa el 11,5% de toda la provincia, 2 puntos por encima de los 9,2% que recibe la Comuna en concepto de coparticipación.  Para Nihuil 4 la provincia invirtió $150 millones y la obra está al 96% de avance.

Otra obra es un puente badén sobre el río Diamante en la calle Los Filtros de San Rafael, el desvío de carga pesada de Monte Comán. Otro anuncio fue el proyecto ejecutivo para el Cañón del Atuel que hará vialidad provincial.

Anunció la firma de un convenio con el Consejo Federal de Inversiones para financiar los estudios de formulación de tres nuevos acueductos: Acueducto Ganadero Monte Comán-La Horqueta, que beneficiará a 470.000 hectáreas y 70 productores ganaderos, agregándose los de Santa Rosa y La Paz, sumándose el de Bowen-Canalejas. Seguridad

Destacó los avances en materia de Seguridad en el Sur mendocino, invirtiendo más de $60 millones en mejorar la infraestructura de 7 comisarías y destacamentos policiales y la terminación y adecuación de la Colonia Penal Sixto Segura, un helicóptero B3, se han entregado 44 nuevas movilidades, y la implementación del Código Procesal Penal en todo el territorio provincial, luego de 18 años.

Adelantó que la semana próxima enviará a la Legislatura un proyecto de ley para fomentar el empleo. Consiste en un bono fiscal de $3.500 pesos por mes durante cuatro meses para micro y pequeñas empresas que aumentaron su planta de personal entre 2016 y 2017 en un 10%.

Finalmente anunció una nueva línea de créditos a micro, pequeñas y medianas empresas mediante la firma un convenio entre Banco Nación y el Fondo para la Transformación y Crecimiento para el desarrollo productivo, apoyando a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), a través de créditos destinado a la Inversión y Capital de Trabajo por $400 millones de pesos, con tasas accesibles de entre 12% y 16,85%, a 5 años y 18 meses de gracia”.

Y para 2018 ya se envió a la legislatura una nueva reducción de Ingresos Brutos para otras 116 actividades, que beneficiarán a 26.543 contribuyentes más, con un esfuerzo fiscal de casi $300 millones, beneficiando a 60.000 contribuyentes.

Al finalizar el discurso, el Gobernador pidió “que apoyen a esta política que es pro crecimiento económico, pro sistema económico sano, donde la inversión está a la cabeza, que sus decisiones sean acompañadas por un Estado que crea un ambiente sano para que ustedes tomen riesgos, ese es mi pedido.”

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Sé el primero en comentar en «La Ciudad de San Rafael cumplió 114 años y lo celebró, como es costumbre, con el Almuerzo de las Fuerzas Vivas»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*