A través de la Unidad de Enlace y el Consejo Consultivo, Científico y Técnico de la Legsislatura local, se articuló la concresión de una mesa de debate sobre «Los desafíos futuros del uso del agua en Mendoza», de la que participaron la Vicegobernadora Laura Montero; el Superintendente General de Irigación, Sergio Marinelli; y el Secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la Provincia, Humberto Mingorance, como así también ex Superintendentes de Irrigación: Jorge Chambouleyron, Eduardo Sancho, Carlos Abihaggle y Lucio Duarte.
«Es un privilegio que se puedan realizar acciones de este tipo en la Legislatura. Trabajando con Humberto Mingorance surgió la posibilidad de fortalecernos a través del Plan de Ordenamiento Territorial. Este es uno de los ejes que nos da un norte, más allá de la legislación vigente. Y nosotros creemos en la gestión integral de los recursos”, destacó Montero al oficiar de anfitriona.
Además, la ingeniera señaló que «desde hace tiempo se viene trabajando en conjunto con el equipo técnico del Departamento General de Irrigación, en un proyecto de ley de alrededor de 70 artículos, de los cuales ninguno toca las leyes vigentes en cuanto al agua».
Posteriormente, Marinelli agradeció a la Vicegobernadora por preocuparse por temas vinculados al agua. En su opinión, es la Legislatura la que debe tomar este tipo de temas que tienen que ver con los intereses de los mendocinos para reforzarlos y darles otra mirada.
Además precisó: “No se puede hablar de Mendoza sin hablar del agua. Por eso es fundamental que se invite a expertos en el tema. Es central poder trabajar para que los resultados de cada una de las acciones tengan efecto en el mediano y largo plazo, y no que todo quede en buenas gestiones. Por ello es que se planteó debatir, y hacer, en el marco de un Plan”.
“¿Qué mejor que tener este marco de trabajo, donde no importa de dónde venimos ni que hacemos, sino que estamos preocupados por algo que nos debe ocupar cada vez más, que es el pronóstico de riego y el Plan de Contingencias?”, especificó Marinelli.
Marinelli también anticipó: “Estamos trabajando en temas que se van a anunciar próximamente, que tiene que ver con la gestión integral del recurso hídrico, por eso es que lo hacemos con otros organismos que gestionan el agua: organismos técnicos y universidades”.
Por su parte, Mingorance aseguró que «se está empezando a vislumbrar la ley y lo que va a ser a futuro la institucionalización del Plan de Ordenamiento Territorial. En el país siempre toman como referencia a Irrigación, este organismo que administra el agua y con una ley que es histórica. Ahora, el Plan de Ordenamiento está empezando a hacer eso. Aquí va a radicar la mayor fortaleza de acá a futuro en la gestión de territorio y la gestión hídrica conjunta, como lo dice uno de los objetivos y que nos impone por ley. Hay que enamorarse del plan y ejecutarlo con firmeza, por que sinceramente facilita mucho desde lo técnico y político, y no solo el recurso del agua sino en todo lo que abarca”.
Tras las palabras y presentaciones de los ex Superintendentes, cerraron el encuentro Guillermo Hernández y Andrea Lara, miembro y directora del área de Enlace de la Legislatura.






Sé el primero en comentar en «Marinelli y ex Superintendentes participaron de un debate en la Legislatura»