San Rafael, Mendoza lunes 17 de junio de 2024

Samsung se mete en la conversación de los asistentes virtuales con Bixby

Bixby es un asistente inteligente que fue desarrollado por Viv, capaz de reconocer un modelo de una zapatilla mediante la cámara del celular. Viv es una firma que adquirió Samsung en 2016Dentro del marco de la presentación del Galaxy S8 la compañía surcoreana presentó a Bixby, la plataforma que utiliza inteligencia artificial para facilitar el uso del smartphone en las tareas diarias que no se limita sólo a las ordenes de voz; disponible sólo en inglés y coreano, la próxima actualización sumará español

A diferencia de otras propuestas, Samsung se ocupó de remarcar que Bixby es una interfaz inteligente que permite mejorar la interacción del usuario con los diferentes servicios que tiene en su smartphone. Ese fue uno de los puntos que remarcó en Nueva York, donde presentó sus nuevos teléfonos Galaxy S8 . Su expansión está prevista en el corto plazo al resto de los dispositivos de la compañía, desde equipos de línea blanca y hogareños que dispongan de una conexión a Internet, y es una de las grandes apuestas donde la compañía surcoreana apuesta fuerte, al punto de dedicarle un botón exclusivo dentro de su nueva línea de smartphones.

La propuesta de Samsung puede comprender el contexto donde se realiza una consulta, desde la tarea de rotar una imagen y hacer un recorte, o que entienda el pedido de realizar un llamado a un contacto con un nombre de pila puntual mientras se revisan los mensajes de texto. Así, Bixby entenderá cada situación según el entorno desde donde se realiza la consulta.

Bixby es el resultado de la compra que hizo Samsung el año pasado al quedarse con Viv, una firma que cuenta a Dag Kittlaus y Adam Chever, conocidos por ser los creadores de Siri, el asistente virtual de Apple.

En un punto, los creadores detrás de Viv indicaron que el software conocido ahora como Bixby puede generar sus propios procesos de análisis casi de forma instantánea en base a unas palabras clave y puntos de información. Bajo esta modalidad, el aprendizaje del servicio le permite adaptarse a lo que los usuarios le pidann, en vez de apoyarse en lo que le ha sido programado de antemano.

Algunas de las tareas habituales, tales como reconocer un paisaje o realizar una traducción, el asistente virtual de Samsung ofrece la posibilidad al usuario de realizar los pedidos mediante órdenes de voz en lenguaje natural. O, tras sacar una foto, Bixby puede reconocer un modelo de zapatilla y brindar un link de compra.

Si hay un error en la interpretación, Bixby analiza sus respuestas y se adapta a los pedidos del usuario.

Tiene un lugar dentro del Galaxy S8, que se destaca por la presencia del botón físico dedicado al asistente. Otra forma de activarlo es desde la pantalla principal o sólo con decir Bixby el micrófono estará atento para recibir la orden de voz.

Sin embargo, Samsung remarcó durante la presentación que el uso de los comandos de voz era sólo una de las opciones de interacción donde se desarrolla la capacidad de Bixby. A su vez ofrece una integración más profunda, que apunta a relacionar las órdenes al asistente entre diferentes aplicaciones, combinadas con acciones basadas en los gestos en la pantalla táctil o el ingreso de texto.

En lo que respecta a su funcionamiento dentro de los flamantes Galaxy S8, las prestaciones de Bixby están acotadas a las aplicaciones de Samsung, Google y una serie de socios como Amazon, Foursquare y Vivino, que trabajaron para integrar al asistente virtual.

Sobre este punto la fortaleza de Bixby se basa en sus socios, en los servicios de Google y en una docena de aplicaciones. Samsung aspira a que los desarrolladores aprovechen las capacidades que dispone la compañía. Sobre este punto, Bixby funciona de forma óptima en las aplicaciones oficiales de Samsung o nativas de Android, tales como la cámara, el programa para realizar llamadas, la galería de fotos, el repositorio de mensajes y en aquellas que han cerrado un acuerdo, como Amazon, Foursquare y Vivino.

De forma oficial, Bixby por el momento sólo estará disponible en el Galaxy S8 y S8+, pero la apuesta de Samsung apunta a extender su presencia a televisores, equipos de aire acondicionado y hasta lavarropas, por mencionar una parte del ecosistema de dispositivos conectados en el hogar. Por el momento sólo funciona en inglés y coreano, y se espera que pronto esté presente en más idiomas, entre ellos el español americano y el chino.

Bixby cuenta con todas las credenciales para poder posicionarse en la conversación de los asistentes virtuales de Amazon y Microsoft. De cierta forma, existen algunas referencias a la propuesta de Google Assistant, pero con el diferencial que va más allá de la interacción por voz al combinar el contexto junto al uso que le da el usuario al smartphone en la pantalla táctil o al ingresar texto.

 

 

Fuente:http://www.lanacion.com.ar/2001372-samsung-se-mete-en-la-conversacion-de-los-asistentes-virtuales-con-bixby
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Sé el primero en comentar en «Samsung se mete en la conversación de los asistentes virtuales con Bixby»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*